Se trata de una promoción social que la cadena comercial Tía desarrolla en las escuelas públicas ubicadas alrededor de sus tiendas.

El programa “Creciendo Bien”, destinado a disminuir la Desnutrición Crónica Infantil, tiene su plan madre en Atahualpa y Alausí, en donde -junto a la Fundación CrezcoNut- se atiende a 200 niños con un tratamiento específico para nutrirlos adecuadamente.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

La iniciativa empresarial es motivada por un sentimiento de corresponsabilidad social. Es fundamentada en el criterio de que alimentar y nutrir bien a los niños es pilar para el crecimiento adecuado de sus cuerpos y para el correspondiente desarrollo cognitivo que les permita educarse de modo satisfactorio.

Refrigerio escolar. / FOTO: TIA / Guayaquil

Por esto, el programa “Creciendo Bien” acaba de implementarse en 120 escuelas de la región Costa, coincidiendo con el inicio de la temporada escolar en esta parte del Ecuador.

La campaña incluye información y mensajes claves sobre nutrición, explicando cómo alimentar a los niños de modo saludable durante la etapa escolar. En esta ocasión, más de 46 mil niños fueron beneficiarios de la iniciativa.

Refrigerio en el aula. / FOTO: TIA / Guayaquil

El programa se llevó a cabo durante todo el mes de mayo. Más de 500 colaboradores voluntarios de Tía se movilizaron a las escuelas cercanas a sus tiendas respectivas, entregando a cada estudiante 10 recetas nutritivas, económicas y deliciosas para compartir en sus casas con mensajes claves de nutrición, además de un refrigerio saludable.

En el recetario, los niños encontraron un cupón para participar en el sorteo de 1 Play Station, 5 bicicletas y 10 tarjetas válidas para obtener un obsequio por valor de 100,00 dólares. El sorteo oficial se realizó el 26 de mayo a través de Tía Tv. Los ganadores son de las ciudades de Guayaquil, Daule, Machala, Santa Elena, Nobol y Buena Fe.

Cada niño un recetario, más el refrigerio. / FOTO: TIA / Guayaquil

La iniciativa de visitar a las escuelas espera crecer al doble durante el año en curso, llegando también a escuelas de Sierra y Oriente. 

Consultada su opinión acerca del programa “Creciendo Bien”, el director de la Escuela de Educación Básica Violeta Mirella Abad Franco, licenciado Carlos Salazar, respondió: “Es importante tener alianzas con el sector privado y contribuir juntos en la erradicación de la desnutrición infantil, (de modo que) nuestros niños puedan crecer y desarrollarse en un entorno saludable y seguro, dentro y fuera de las escuelas”.

FUENTE: Dirección Nacional de Relaciones Públicas de Tía (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín firmado por Gabriela Castro Acosta.

Anuncio publicitario