La ciudad de Portoviejo, capital de la provincia de Manabí, está celebrando hoy (18 de octubre de 2016) los 196 años de haberse declarado independiente de la monarquía española. Lo hace con desfile cívico, sesión solemne del Concejo municipal y algunos eventos artísticos musicales organizados por entidades oficiales o empresas privadas.
Esta celebración difiere de las anteriores porque hoy el pueblo portovejense está tratando de sacudirse el dolor que le provocó el gran terremoto del 16 de abril del año en curso, cuando el casco comercial de la ciudad quedó casi totalmente devastado y en otros lugares de la urbe y del cantón muchas edificaciones colapsaron.
Después de la tragedia, el pueblo ha reaccionado unido y solidario para fortalecerse en medio de la aflicción por la pérdida humana y material, reparar los daños y avanzar con bríos renovados. El Municipio local, con su alcalde Agustín Casanova a la cabeza, ha tomado la decisión de rehacer la parte más devastada de la ciudad con un proyecto urbanístico innovador, que dejará para la historia el ambiente caótico y congestionado que hubo allí hasta el día del terremoto.
Precisamente en este día, durante la sesión solemne del Concejo municipal, que empezará a las 16h00 en el Salón de Eventos Bellavista Club, se firmarán dos importantes convenios que marcarán el inicio de la transformación y el futuro de Portoviejo, según la visión corporativa.
Uno es el convenio de crédito de 11´123.240,03 dólares con el Banco de Desarrollo del Ecuador, para financiar el plan piloto de regeneración urbana de 11 manzanas del centro histórico de la ciudad. Se trata de un crédito del programa de atención emergente a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril, por 9´340.000,00 dólares, de los cuales 5 millones no son reembolsables. Con este proyecto, el Municipio prevé un beneficio directo para 241.966 habitantes en 2018 y 420.957 habitantes hacia el 2036.
El otro convenio será un contrato de alianza estratégica que se firmará entre las empresas públicas Portoparques (GAD cantonal de Portoviejo) y Manabí Construye (GAD provincial de Manabí), para iniciar la conformación de un fideicomiso mercantil a favor del Parque Urbano y de Negocios Villa Nueva de Portoviejo.
Esta mañana hemos visto que el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, encabeza el desfile cívico junto al alcalde Casanova, al prefecto Mariano Zambrano, la viceprefecta Clara Zambrano y la secretaria nacional de Gestión de Riesgos, Susana Dueñas, entre otros mandatarios populares y funcionarios públicos. Gran cantidad de espectadores ocupan los flancos de las calles por donde pasa el desfile y los espacios alrededor de la tribuna oficial.
FUENTE: Con aportes de un boletín informativo del GAD cantonal de Portoviejo, colgado en su sitio web.- MANTA, 18 de octubre de 2016.