El esfuerzo municipal de Montecristi por llevar turistas de carnaval a su cantón se vio bien compensado con presencia multitudinaria y ningún incidente que lamentar. Se desarrolló el programa de actos festivos y la gente pudo disfrutar momentos de grata recordación. Por tercer año consecutivo, el “San José Fest” fue la máxima atracción con su idílica playa marina bordeada de manglar, la tranquilidad del agua y la agradable temperatura solar.
La fiesta montecristense comenzó el sábado 25 de febrero, al caer la noche, con el llamativo pregón de carros alegóricos y comparsas que recorrieron las calles más céntricas y concurridas de la ciudad, al pie del imponente y milenario cerro que da nombre a la urbe. En cada carro se mostraba la belleza sensual de una candidata a reina del carnaval, dignidad que finalmente distingue a Joselyn Meza, de 18 años de edad y representante de la Cruz Roja cantonal, quien comparte honores con Jacqueline Pesantez, elegida Señorita Turismo.

La elección de las reinas se dio en el transcurso de un festival bailable animado por la Orquesta Sabrosura y desarrollado en la plaza cívica central de Montecristi, que en el mejor momento del espectáculo estaba completamente llena de público (La Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal calcula en 2000 la cantidad de personas allí reunidas).
Otro de los eventos destacados fue el paseo de 100 ciclistas aficionados cumplido el día domingo 26 de febrero en un trayecto de 30 km, desde la plaza cívica central de la ciudad hasta la Playa San José a orilla del Océano Pacífico, pasando por impresionantes paisajes rurales y una gran franja con niebla un poco antes de llegar a la arena. En la playa esperaba el “San José Fest” con toda su variedad de arte musical y la deliciosa comida típica de Manabí.
Esta vez el Municipio de Montecristi sumó otro atractivo a su reconocido inventario turístico cantonal. Mejoró algunos aspectos de la Calle Pichincha, rebautizada “Calle del Sabor”, para que muchas familias que viven a ambos lados de esa vía pongan a disposición del público una amplia gama de comidas típicas manabitas que se sirven a la carta.
La fiesta fue organizada y coordinada por las direcciones municipales de Turismo, Deportes y Comunicación Social. El alcalde Ricardo Quijije hizo notar que hubo un buen operativo de seguridad ciudadana, espacios habilitados expresamente para estacionamiento de vehículos, servicios sanitarios, y una rescatable oferta de diversos servicios turísticos ofrecidos por la iniciativa privada.
Funcionarios municipales calculan en 8000 el número de turistas que acudieron al Cantón Montecristi para celebrar el carnaval del presente año.
FUENTE: Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal de Montecristi, mediante boletín informativo y fotos con firma de su directora, periodista Sofía Paredes.- MANTA, 01 de marzo de 2017.