El Centinela, en la falda del milenario Cerro Montecristi, es el lugar donde se levanta la avanzada y primera planta potabilizadora de agua de la ciudad con igual nombre que el cerro. Proveerá líquido vital purificado en forma permanente, tanto a la urbe como a los pueblos aledaños dentro del cantón.
Según los técnicos, este sistema comenzará a funcionar desde el mes de junio de este año, potabilizando 10.000 m3 por día, cantidad que resolverá la necesidad imperiosa que vive este cantón. Abastecerá directamente a la cabecera cantonal y a la Parroquia Aníbal San Andrés; y se levantará un tanque cisterna junto a la vía Montecristi – Manta, a la altura de la empresa El Café, para dotar del servicio a las comunas El Chorrillo, El Arroyo y la Parroquia Colorado.
En la Dirección Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Montecristi se conoció que la obra avanza aceleradamente, en lo que coincide el contratista Darwin Moreira, de la compañía INTAL: “si la temporada invernal cesa, se trabajará normalmente en la construcción de dos cisternas” que almacenarán el agua. Precisó que el avance del montaje de la planta está actualmente en un 75 %.
Pedro Reyes, superintendente de la obra, manifiesta que todo estaría listo para el próximo 5 de junio.
El funcionario adelantó que el personal administrativo de la planta será de Montecristi, pero seleccionado. El personal técnico queda a voluntad de la empresa constructora, que de acuerdo al compromiso contractual entre el GAD municipal e INTAL, operará la planta en concesión durante un lapso de 8 años.
Pero no todo es alegría para los usuarios del servicio de agua potable de Montecristi, que hasta ahora depende de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM). Hugo Mero, director del Departamento Municipal de Agua Potable, avisó que desde la primera semana de mayo iniciará una campaña masiva de corte del servicio a todos los abonados que por diferentes razones no lo han pagado a tiempo, ejerciéndose contra ellos la respectiva acción coactiva.