Usuarios de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), que tenían deudas atrasadas y de alto valor, se están acogiendo al programa de reducción de deudas implantado por la entidad de servicio para facilitar la recuperación de cartera vencida, según comprobó Andrea Delgado, una de las beneficiadas.
Cristina Solórzano, funcionaria de la EPAM, agregó que la empresa solo aplica las normas legales vigentes para cada caso; es decir, el Art. 55 del Código Tributario (prescripción de deuda); la Ley de Solidaridad y la ordenanza municipal que favorecen a las personas damnificadas por el terremoto del 16 abril 2016.
La funcionaria aclaró sobre la prescripción: debe ser solicitada por el usuario y permite el cobro de valores adeudados de los últimos 5 años (60 meses).
En este sentido, Andrea Delgado presentó el pedido de prescripción de su deuda, acumulada desde agosto de 2001 por falta de un medidor del consumo en un predio ubicado en la Parroquia Los Esteros. Después del análisis jurídico respectivo, la EPAM aceptó su requerimiento.

La empresa informa que el día 24 de mayo Andrea Delgado pagó el valor total de su deuda y que reconoció, al mismo tiempo, que el personal de la EPAM atendió su solicitud con amabilidad y prontitud, por lo que dijo sentirse feliz.
De manera similar, Patricia Naranjo, del Barrio San Pedro, luego de presentar su pedido de rebaja de deuda -de acuerdo a los términos legales establecidos- la pagará en dos cuotas. Según la EPAM, Naranjo también expresó su agradecimiento por el trato recibido.
Ateniéndonos a la versión oficial de la empresa, Dora Delgado Mero, de Los Esteros; y, Marizza Muñoz, del Barrio 2 de Agosto; ambas con capacidades especiales, mostraron también su complacencia por ser beneficiadas luego de presentar sus solicitudes de prescripción, ya que sus deudas fueron reducidas e igualmente beneficiadas con convenios de pagos flexibles.
Cristina Solórzano, la funcionaria de la EPAM, señaló que la entidad atiende las reclamaciones en estricto apego a las leyes y normativas vigentes, brindando las facilidades y estableciendo los convenios de pagos que permitan a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones contractuales.