En cumplimiento de su misión institucional y como garante de los derechos de menores de edad, la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Manta rescató del abandono y la inmundicia a cinco niños que se encontraban en clarísima situación de riesgo. Aparte, aisló a cuatro adolescentes y aprehendió a un joven por pintar un grafiti en el muro perimetral de un plantel educativo.

Los dos sucesos se registraron el último fin de semana.

El primero sucedió en un domicilio del Barrio El Porvenir 2. Los agentes rescataron a los cinco niños: tres mujeres y dos varones, quienes vivían en total abandono, sin agua potable ni energía eléctrica, en una vivienda maloliente por su insalubridad.

Acerca de este caso, ya existía un trámite administrativo en la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Manta, en el cual la madre había sido advertida de tener más cuidado en la manutención y crianza de sus niños; pero en una nueva visita a la casa familiar, las autoridades se percataron de que la mujer no había aplicado las sugerencias.

Los funcionarios oficiales también conocieron que días antes a la visita se había registrado un conato de incendio a consecuencia de que los niños intentaron preparar sus alimentos. Si no hubiese sido por la rápida acción de los vecinos, los niños habrían perecido. Aquella noche, la madre no se encontraba en el domicilio.

La casucha en donde vivían unos niños que su madre tenía en completo abandono, en Manta. Manabí, Ecuador.
En esta casucha vivían los niños rescatados, hacinados y desprovistos de todo servicio básico.

La Dinapen y la Junta Cantonal de Derechos rescataron a los niños y los ingresaron a la Fundación Shekinah. El día lunes 19 de junio, el padre de las criaturas se acercó a la casa hogar para estar pendiente de sus hijos y buscar que a futuro se le permita llevarlos a vivir a la casa de él.

El caso del pintarrajeo

El otro suceso que forma parte de la estructura de esta noticia ocurrió así: la Dinapen aisló a cuatro adolescentes y aprehendió a un adulto, quienes fueron encontrados infraganti mientras pintaban un grafiti (leyenda o signos no autorizados) en una pared de una unidad educativa.

El agente de la Diapen, Galo Jami, lo explica de este modo: “Hemos sido testigos en las últimas semanas del conflicto que tienen estudiantes de varias instituciones educativas. Esos grafitis no eran una manifestación artística que (embelleciera) el ornato, sino una provocación”.

La situación fue resuelta mediante una conciliación con los padres de familia y la representante legal de la institución educativa, quedando el compromiso de reparar todo el daño provocado, es decir, repintar totalmente la pared pintarrajeada.

El agente aconsejó a los adolescentes que sean más responsables de sus actos: “Algunos creen que por ser menores de edad no serán sancionados, pero están equivocados. Quienes estén realizando actos violentos serán puestos a órdenes de las autoridades y ellas dictaminarán el castigo de acuerdo a la ley”.

“La norma indica que nuestra responsabilidad fundamental es cultivar los valores y principios para poder convivir en paz y tranquilidad. El trabajo es duro pero debemos tomar en cuenta que lo realizamos en colaboración (con) la ciudadanía, que es uno de los ejes fundamentales de la seguridad; y más en estos casos que causan conmoción”, recalcó el funcionario policial.

FUENTE: Ministerio del Interior, Redacción en Manabí, mediante boletín informativo y fotos.- MANTA, 20 de junio de 2017.
Anuncio publicitario