El Cantón Chone cumple 123 años el día lunes 24 de julio de 2017 y su Administración municipal no quería llegar a esta celebración con las manos vacías; así que se ha esmerado en culminar algunos proyectos de ingeniería civil y otros más sencillos, que en conjunto muestren el progreso urbano experimentado en el último año. En esta información nos referimos a tres de ellos.
Repavimentación y señalética en el malecón
La noche del jueves 20 de julio, la Dirección de Tránsito, Transporte, Seguridad Vial y Terminal Terrestre pintó señales horizontales en la repavimentada Calle 5 de Mayo que se extiende sobre el malecón del río, desde la intersección con la Calle Colón hacia las calles Sucre, Salinas y Mercedes y el Callejón Jambelí.
Marco Mendoza Alcívar, director de Tránsito, indicó que esa noche se pintaron pasos cebra de una y doble vía, pero que “El trabajo se lo concluirá hasta llegar a la intersección con la Avenida Sixto Durán Ballén”.
Moderna potabilizadora de agua
Mediante un convenio con la empresa ENERFUSA, S. A., se ha puesto a funcionar un plan piloto para potabilizar agua utilizando un proceso ultramoderno de origen coreano, que ayudará a incrementar el volumen que actualmente potabiliza la planta propia de la empresa pública Aguas del Chuno, que es de 15 mil a 18 mil metros cúbicos por día.
La nueva planta de potabilización es totalmente moderna, con capacidad para producir 3 mil metros cúbicos por día. Usa filtros de poros controlados (FPC), con una dimensión de 5X2.4X2.2.4; sistema de doble coagulación de filtración (DCOF). El tiempo de retención total del proceso es de 10 minutos, con una automatización completa (sin operarios), pero con accesibilidad operacional para personal habilitado.
El equipo es fabricado por SESENG, Cía. Ltda., de Corea del Sur, y distribuido en Ecuador por ENERFUSA S. A. El día viernes 21 de julio, técnicos de esta compañía, encabezados por Mr. Kiang y Juan Kim, dieron charlas de capacitación al personal de obreros de Aguas del Chuno.
Jaime Andrade Hidrovo, representante de la empresa ENERFUSA, S.A., dijo que el convenio es por tres meses de prueba y que la nueva planta ocupará los mismos químicos que utilizan las demás plantas manuales, como cloro y policloruro. Dijo que esta planta dispone de 12 filtros y sirve para la optimización de recursos económicos y humanos.
Carla Alcívar, gerente de la empresa pública Aguas del Chuno, explicó que esta planta va a incrementar y mejorar el abastecimiento de agua potable en la ciudad.
Adoquinado de calles y muro de gaviones
Se ha revestido con adoquines la calle Elio Santos Macay, Barrio San Felipe, desde la intersección con la Calle Alejo Lazcano, pasando la gruta del Divino Niño Jesús hasta la Calle Boyacá, trabajo ejecutado bajo la responsabilidad del contratista Yimi Candela Vera.
Un muro de gaviones fue construido en este mismo sector por la empresa Grabisky, en el margen derecho del río, aguas abajo del puente Douglas Solórzano Vera, sobre el extremo nororiental de la Calle Tarqui.
Estas obras fueron entregadas a la comunidad en la noche del martes 18 de julio, mientras que en la mañana del miércoles 19 de julio se hizo la reinauguración de la Calle Ayacucho, desde las intersecciones con la Calle Manuel de Jesús Álvarez hasta el paso lateral.
La Calle Elio Santos Macay tiene una longitud de 332,48 metros lineales. Se construyeron 87,80 metros cuadrados de bordillos y cinta gotera; 163,13 metros cuadrados de acera; dos unidades de sumideros de aguas lluvias y 2.998,49 metros cuadrados de adoquín vehicular hexagonal gris, que fueron instalados con una inversión de 108.218,72 dólares.
Los muros de gaviones comprenden 150 metros lineales en la Calle Tarqui (San Felipe), 150 metros lineales sobre el puente Douglas Solórzano; 22,70 metros lineales en el margen derecho del sitio donde se toma el agua para potabilizar; y 150 metros lineales sobre el margen izquierdo de este punto del río, lo que representa un desembolso municipal de 626.625,59 dólares.
Al entregar estas obras, el alcalde Deyton Alcívar dio a entender que son parte de la planificación realizada durante su mandato y pidió a sus conciudadanos que las cuiden porque son obras del pueblo y para el pueblo.
FUENTE: GAD municipal de Chone, mediante boletines informativos y fotos con firma del periodista Carlos Caicedo Dueñas.- MANTA, 23 de julio de 2017.