Más de 700 familias tenían mucha dificultad para obtener agua potable suficiente y oportuna que satisfaga sus necesidades, razón por la cual sus representantes comunitarios gestionaron la intervención del GAD municipal a fin de que estudie el problema y le encuentre una solución eficaz y pronta. Pero han debido esperar casi un año y medio para conseguirla en forma de una repotenciación integral de la planta potabilizadora que les sirve y que ya está dando sus frutos.
La Administración municipal de Chone contrató a la empresa EFERCONSTRUCSA, S. A., para que reconstruya el sistema potabilizador que abastece a la Parroquia San Antonio, trabajos que se encuentran por encima del 90 % de su total, dejando ver ya la mejoría del servicio.
Desde el miércoles 2 de agosto empezó a funcionar la planta repotenciada y desde sus tanques de almacenamiento, en el cerro de La Sabana, se distribuye el agua hacia las comunidades cercanas, como La Papaya, Santa Martha, La Sabana y la cabecera poblada de la parroquia.
El agua cruda se la toma desde dos pozos profundos, explicó Byron Vargas, fiscalizador municipal, haciendo notar que disponen de dos tanques con capacidad de reservar 100 metros cúbicos cada uno, destacando además que el agua está llegando con buena presión a los hogares.
Eduardo Vélez, presidente de la comuna de La Sabana, dijo al respecto: “Ya tenemos agua en mi comunidad y nos vamos a beneficiar 150 familias; solo esperamos (…) que se nos instalen los medidores”.
En tanto que Wagner Zambrano, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial de San Antonio, indicó que “esta obra la esperábamos desde hace más de un año cinco meses, después del terremoto. Se está cumpliendo (…) por parte del alcalde Deyton Alcívar y más de 700 familias de toda la comunidad estamos agradecidos por los trabajos”.
FUENTE: GAD municipal de Chone, mediante boletín informativo y fotos con firma del periodista Carlos Caicedo Dueñas.- MANTA, 13 de agosto de 2017.