En un salón de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), en Portoviejo, el día sábado 19 de agosto en curso, 34 de 52 comunidades rurales de la provincia de Manabí eligieron su correspondiente juez de paz, durante un acto masivo e inédito a cargo de la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia y la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí.

En la elección participaron como electores cinco representantes por cada comunidad, quienes en los días previos se habían capacitado en el tema de cultura de paz.

El subdirector nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, Iván Machado, explicó que este proyecto busca que 52 comunidades rurales de Manabí tengan un juez de paz cada una. El proceso se completará en las próximas semanas, con la elección en las comunidades cuyos representantes no pudieron acudir el sábado anterior debido a la distancia y en aquellas otras que no pudieron acordar a quien elegir.

Machado predijo: “Estamos convencidos que para el día de la posesión, que se realizaría en un mes y medio, estarán presentes los 52 nuevos jueces de paz de la provincia”.

De su parte, el director provincial del CJ de Manabí, Vinicio Baquezea, puso de manifiesto que el trabajo de selección empezó hace dos meses y que permite acercar la justicia a las zonas rurales de la provincia. Agregó que tras la posesión, los jueces de paz tendrán acompañamiento y capacitación, además de concurrir a pasantías de adaptación a las dependencias correspondientes del CJ.

María Coppiano, jueza de paz elegida por la Comunidad Santa María, de La Manga del Cura, se mostró muy complacida por la confianza de sus coterráneos y aseguró que empezará a trabajar, junto a sus promotores, para resolver los conflictos en su comunidad. “Felicito al Consejo de la Judicatura por difundir la cultura de paz en nuestros territorios”, dijo.

Los jueces de paz electos resolverán conflictos que afectan la sana convivencia entre vecinos: temas de deudas, de ambiente, linderos, entre otros.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Asociación de Mujeres Santa Marta, Universidad Estatal del Sur y Universidad Técnica de Manabí.

 

COMUNIDADES QUE ELIGIERON JUECES DE PAZ
CANTÓN COMUNIDAD CANTÓN COMUNIDAD
Portoviejo Calderón Paján Las Mercedarias
Flavio Alfaro Flavio Alfaro Junín Caña
Manta La Revancha Tosagua Tres Caminos
Manta San Mateo Bolívar Mocochal
Junín Montañita Manta Las Piñas
Tosagua Pitahaya Pedernales Atahualpa
San Vicente San Lorenzo Jama Pasa Borracho
El Carmen Colonape Pedernales Cojimíes
Bolívar Calceta Flavio Alfaro Novillo – Las Marías
24 de Mayo Río Plátano Pedernales Nuevo Cojimíes
Olmedo La Clemencia Paján Cascol
24 de Mayo Las Anonas Sucre Charapotó
Santa Ana Camino Nuevo Portoviejo La Sequita
Puerto López Puerto López El Carmen La Restrepo
Manga del Cura Santa María Rocafuerte Danzarín
Pichincha Barraganete Manta Los Esteros
Portoviejo Alajuela 24 de Mayo Las Pajitas
FUENTE: Dirección Provincial de Comunicación del Consejo de la Judicatura de Manabí, mediante boletín informativo y foto.- MANTA, 21 de agosto de 2017.
Anuncio publicitario