Probablemente el cantón más postergado de la atención estatal en la provincia de Manabí, Olmedo ha comenzado a revertir esa situación al tener en marcha unas cuantas obras municipales financiadas por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), que recientemente acaba de concederle otro préstamo para echar a andar un proyecto encaminado a dotar de agua potable y alcantarillado sanitario a la cabecera cantonal.
El BDE financia la actualización del catastro, con 169.248 dólares y la construcción del mercado, con 771.486 dólares, dos proyectos que están ejecutándose; y está en proceso de contratación el mejoramiento de varias vías en el sector urbano, para lo cual hay de por medio un crédito de 249.955 dólares.
Más recientemente, con ocasión de celebrarse el aniversario cantonal número 23, el BDE aprobó un financiamiento de 101.500 dólares para los estudios de evaluación del alcantarillado sanitario y estudios definitivos para la ampliación de este servicio; así como para la revisión y validación o rediseño definitivo del sistema de tratamiento de aguas residuales y evaluación de las fuentes de abastecimiento y tratamiento de agua potable para la cabecera cantonal, beneficiando a una población de más de 2.285 habitantes.
En la sesión solemne del Concejo municipal, realizada el día jueves 31 de agosto de 2017, el gerente del BDE Zonal Manabí, Ignacio Mendoza y el alcalde de Olmedo, Jacinto Zamora, firmaron el convenio de financiamiento que tiene el 60 por ciento (USD 60.900) no reembolsable.
“Con estos estudios nosotros estamos seguros, estamos dando un paso fundamental no solo para revisar y analizar lo que es alcantarillado, sino que también para ver cómo mejoramos el abastecimiento de agua potable que nos genera calidad de vida”, destacó Mendoza.
Por su parte, el alcalde Zamora destacó el aporte del Gobierno nacional a través del BDE, financiando proyectos en el cantón. “Hemos ido paso a paso con el Banco de Desarrollo, mejorando nuestra capacidad de endeudamiento; porque este pueblo no ha sido el más pobre, ha sido mal administrado”, agregó.
Los estudios se desarrollarán en dos etapas: la primera incluye prefactibilidad y factibilidad; y, la segunda, el diseño definitivo. El primer desembolso, equivalente al 40 % del monto financiado, se realizará cuando el GAD municipal presente los contratos de consultoría y fiscalización debidamente legalizados y la información sobre los contratistas beneficiarios.
FUENTE: BDE, oficina zonal de Manabí, mediante boletín informativo y foto.- MANTA, 01 de septiembre de 2017.