Son tan alarmantes las cifras de atentados en contra de las mujeres ecuatorianas, que el Consejo de la Judicatura (CJ) profundiza su campaña de prevención y de sanciones para los agresores.
La Dirección Provincial del CJ de Manabí acaba de dictar nuevas charlas sobre violencia de género a unas 1.500 mujeres de 22 comunidades de la provincia, como parte de la campaña de sensibilización y concienciación pública sobre las consecuencias desastrosas que acarrea este problema social.
Las charlas permitieron que habitantes de sectores rurales y urbanos marginales conozcan sobre los tipos de violencia, el perfil del agresor, el círculo de violencia, cómo y dónde denunciar los hechos, la normativa legal vigente, entre otros temas.
Vinicio Baquezea, director provincial del CJ de Manabí, señaló que esta campaña permite que las personas tengan claro sus derechos y puedan acceder al sistema de justicia.
“Buscamos que las mujeres se informen, para que puedan prevenir posibles agresiones”, recalcó Baquezea.
Estas charlas, que cuentan con el apoyo de la Asociación Provincial de Mujeres Santa Marta y Cáritas, fueron impartidas en estas comunidades: Mocochal, en Calceta; Cañas, de Junín; Los Esteros, Santa Marta, San Mateo, Las Piñas y La Revancha, de Manta; Kilómetro 105, de Pichincha; Paján; Bigua y Huele, de Jama; Atahualpa, Pueblo Seco, Cojimíes y Pueblo Nuevo, de Pedernales; San Juan del Búa, de Chone; Rocafuerte; San Vicente; Charapotó, de Sucre; Puerto López; Crucita y Alajuela de Portoviejo.
“El CJ continuará sumando esfuerzos para disminuir los índices de violencia en Manabí. Seguiremos sensibilizando a la ciudadanía de toda la provincia”, prometió Baquezea.
FUENTE: Consejo de la Judicatura de Manabí, mediante boletín informativo y foto.