Esta obra es parte del proyecto de regeneración vial y sanitaria de la ciudad de Manta, emprendido por el Gobierno del cantón.

La presente información es el resultado del recorrido que el alcalde de Manta, Jorge Zambrano Cedeño, hizo el miércoles 10 de enero de 2018 en el sitio de los trabajos. Estuvo acompañado por el concejal Johnny Mera.

Actualmente la regeneración se hace a la Avenida 4 de Noviembre, una de las más transitadas por ser vaso comunicante con la vecina ciudad de Montecristi y desde allí con la mayor parte de la provincia de Manabí y del país. Esta vía, paralela a la Avenida 113, que también será regenerada, conforma con esta el denominado “par vial” del proyecto regenerativo.

Durante su recorrido de inspección, los dos mandatarios municipales caminaron junto a representantes de la compañía constructora, siempre atentos a responder las preguntas y recoger las observaciones.

El alcalde y el concejal se estacionaron primeramente en la carpa de atención ciudadana, donde escucharon diversos pedidos de los moradores y dueños de negocios asentados en el sitio, y luego recorrieron el segundo tramo del trabajo, que comprende desde la Calle J-10 hasta la Calle J-16. Se mostraron satisfechos por el avance observado, que les pareció ir con mayor celeridad ante la ausencia de problemas freáticos (mantos acuíferos) en las excavaciones, como se halló en el primer tramo en la zona baja de Tarqui, es decir desde la Calle J-1 hasta la Calle J-10.

Los trabajos incluyen la construcción de nuevos sistemas hidrosanitarios (acueductos subterráneos para líquidos potable, servido y de lluvias); construcción de ductos subterráneos para los cables de telecomunicaciones y electricidad; vía de 4 carriles unidireccionales, con aceras, bordillos y demás complementos.

Después de la constatación de cómo avanza la obra, el alcalde Zambrano solicitó a la empresa constructora que incremente los frentes de trabajo. Adujo que, si bien es cierto que se ha avanzado en otros sitios con la instalación de cerca de 8 kilómetros de tuberías del nuevo acueducto que dotará de agua potable a las parroquias Eloy Alfaro, Tarqui y Los Esteros (desde la Estación Azúa), hay que avanzar lo más rápido para afectar lo menos posible a los moradores y comerciantes establecidos en los dos lados de la vía.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario