Pensando en el asueto extraordinario que inicia el viernes 25 y termina el domingo 27 de mayo de 2018 en todo el Ecuador, la ciudad de Manta se ha preparado a fin de que los turistas encuentren aquí los actos de diversión que complementan el ambiente marítimo natural propio de esta urbe porteña.

Los preparativos nacen de la Administración municipal, como entidad pública gestora de la convivencia social y de su correspondiente desarrollo; y se suma a ella la iniciativa privada que gestiona el funcionamiento de los diversos servicios turísticos.

La primera pone a punto los espacios públicos y organiza eventos artísticos y comerciales que congregan a multitudes, mientras la segunda alista sus prestaciones de alojamiento, alimentación y transporte, además de unos cuantos divertimentos (discotecas, peñas, fogatas, piscinas, juegos infantiles) que presentarán espectáculos y ambientaciones especiales por el feriado.

Todo esto es motivado porque la conmemoración de la Batalla del Pichincha, ocurrida el 24 de mayo de 1822, da pie a un feriado de tres días consecutivos (viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de mayo de 2018). La celebración pública se movió del jueves al viernes, para crear el feriado y promover el turismo nacional.

Aquella batalla histórica sucedió en la falda del Volcán Pichincha (Guagua Pichincha), entre fuerzas militares del Reino de Quito, al mando de Melchor Aymerich, y las fuerzas independentistas lideradas por Antonio José de Sucre. Este enfrentamiento, que dejó vencedoras a las segundas, liberó a Ecuador de la monarquía española de esa época y dio paso a la creación de la república.

El programa municipal de la celebración

El jueves 24 de mayo, a las 10h00, se reunirá una rueda de prensa para presentar la  campaña comunicacional piloto “Sin sorbete, por favor” y el proyecto “Turismo sano y limpio”, para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente. Esto será en la oficina de la Dirección Municipal de Turismo, en la Playa El Murciélago.

El viernes 25 y el sábado 26 de mayo, habrá una feria de artesanías y productos naturales en la Playa El Murciélago, desde las 10h00 hasta las 18h00.

En la playa de Tarqui, el viernes actuará un pinchadiscos (DJ) cuyas mezclas musicales pondrán gran alegría en ese balneario muy visitado por los turistas.

El sábado 26, en San Mateo, al sur de la ciudad, habrá Cine a Orillas del Mar desde las 18h00, con la película CHAPPIE, para disfrutar entre amigos y con la familia.

Asientos descubiertos en el piso superior de un bus panorámico para turistas en la ciudad de Manta. Manabí, Ecuador.
Aspecto superior del bus panorámico en el que se harán los tours entre Manta y San Mateo, con una gran vista del mar.

Durante los días sábado y domingo habrá tours guiados mediante el bus panorámico “Costa del Pacífico”, de una empresa privada, que saldrá desde Playita Mía (Tarqui) hasta San Mateo, en un recorrido de aproximadamente una hora. Cada tour tiene una tarifa de 5 dólares para personas mayores a 12 años, y de 3 dólares para niños de 3 a 12 años.

El horario de los recorridos es así: sábado, desde 09h00 – 11h00 – 15h00 y 17h00; el domingo, 09h00 y 11h00. La salida es desde el Parque del Marisco (Tarqui).

La Dirección Municipal de Turismo apoya esta iniciativa vendiendo los tickets correspondientes en su oficina de la Playa El Murciélago.

Aparte de todo eso, varios negocios turísticos privados tienen su propio programa de diversiones.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y artes publicitarios, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario