Este año la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente en Manta incluyó una función de cine temático a cielo abierto.

Como componente de la campaña municipal “Yo hago mi parte”, que inculca en los ciudadanos la responsabilidad cívica de actuar individualmente para mejorar el comportamiento social y procurar el desarrollo integral de la comunidad, los gestores culturales del proyecto “Cine a Orillas del Mar” presentaron el 5 de junio, en la plaza cívica, la película The Road (“El último camino”, en español).

Proyección de la película The Road en la Plaza Cívica Eloy Alfaro de Manta. Manabí, Ecuador.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se hizo en Manta con una función de cine en la Plaza Cívica Eloy Alfaro.

Se trata de una adaptación del libro homónimo. La película es protagonizada por Viggo Mortensen y Kodi Smit-McPhee, retratando a un padre y a su hijo en un mundo post-apocalíptico provocado por  la contaminación y el colapso de los ecosistemas.

En ese mundo imaginario, que recrea un probable final de la humanidad si esta no cambia su actual sistema social depredador de la naturaleza por uno que la preserve, el clima sería insoportablemente frío, faltaría el agua dulce, desaparecerían la vegetación y las especies animales.

Pero antes de llegar a ese fin apocalíptico, el hambre generalizada llevará al canibalismo entre seres humanos. Así que, viendo a su padre asesinar para su propia supervivencia, el hijo le pregunta: “¿Seremos siempre los buenos, no importa lo que ocurra?”, cuestionamiento perturbador frente al agotamiento irresponsable de la vida planetaria.

La divulgación de la cinta cinematográfica tuvo el apoyo total de la Dirección Municipal de Higiene, animada por concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger sus entorno natural para la estabilidad del planeta y la preservación de la vida, estimulando la generación de conductas positivas a fin de reducir la contaminación.

María José Azúa, directora municipal de Higiene, dijo al inicio del evento que es momento de mirar, como ciudadanos conscientes, nuestra responsabilidad para cuidar la limpieza de la ciudad de Manta, labor que no solo depende de las entidades públicas y privadas dedicadas a esta tarea, sino también de cada individuo que así como exige sus derechos primero debe cumplir “con su parte”, es decir con sus obligaciones o deberes.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación y relaciones públicas.
Anuncio publicitario