La aspiración de un grupo de jóvenes cultores de las artes y los deportes, de disponer de un espacio funcional para montar y exhibir sus obras a la ciudadanía, motivó el rescate urgente de “la casa del surfista” en la Playa El Murciélago de Manta.

Esa estructura de madera, con bases de hormigón, fue levantada con motivo de los II Juegos Suramericanos de Playa; y después quedó en manos de los surfistas que frecuentan el lugar. Pero de un tiempo a hoy había permanecido a merced de unos cuantos malandros que la utilizaban para ocultar sus vicios, salvo en los pocos momentos que llegaban hasta allí los miembros del grupo salvavidas “Salvares”.

Conociendo esa deplorable situación, el joven presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Manabí, Ernesto Intriago, tomó la iniciativa de proponerle al Gobierno municipal de Manta celebrar un convenio bipartito que hiciera posible remodelar y acondicionar este lugar como espacio para las artes y, en general, las expresiones de la cultura; tomando en cuenta que el terremoto del 16 de abril del 2016 dañó el Teatro Chushig, y el Maac Cine permanece cerrado sin noticias de reapertura, quedando así la ciudad con pocos  espacios culturales.

La iniciativa cultural ha sido bien vista por jóvenes artistas de Portoviejo y Manta, que con sus diferentes gremios se unieron y han querido aportar para el reacondicionamiento de la caseta. Es así que diversos gestores culturales han donado materiales de construcción; un grupo de artistas pintores aportaron con su arte para embellecer las paredes exteriores; algunos electricistas han aportado con sus conocimientos y trabajo; y, así, muchos suman su granito de arena.

Luego de este remozamiento, la caseta playera será compartida por el grupo Salvares y los surfistas, que tendrán su espacio en el primer piso alto, junto a la Dirección Municipal de Deportes y Seguridad Ciudadana. El segundo piso se lo acondicionó para clases y talleres de cine, teatro, danza, presentación de libros, entre otras actividades de esta naturaleza. En la parte baja, sobre la arena, se está habilitando un espacio de 20 m2, cercado con caña guadua y madera de un metro de altura, para crear una atmósfera de confianza y camaradería con el público, antes de vivir la experiencia de cada programa. Aquí caben presentaciones de shows gestionados por el gremio de artistas musicales de Manta.

Alrededor de la edificación habrá chozas pequeñas, amobladas con sillas artesanales para dar un toque de rusticidad natural que armonice con la playa.

La reapertura pública de la caseta está prevista para el 20 de octubre presente, desde las 16h00. Habrá un concierto de rock clásico al atardecer.

FUENTE: Boletín informativo y foto, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación del Gobierno municipal de Manta.
Anuncio publicitario