La segunda edición del Encuentro Literario Papagayo K, propuesta ciudadana de un grupo de gestores culturales de la ciudad de Manta, se realizará del 17 al 19 del presente mes de octubre, en varios escenarios.
Desarrollará actividades de una agenda diversa, acaparando no solo las artes literarias, sino también la pintura, la danza, el teatro y la música.
Los intelectuales ecuatorianos invitados este año, son: Sandra Araya, Marcela Ribadeneira, Paulina Soto, Mayarí Granda, Ernesto Flores Sierra, Leonardo Valencia, Daniel Félix, Rubén Darío Buitrón, Igor Icaza, Carlos Arcos, José Miguel Haro; más la participación de escritores, académicos y periodistas locales.
En palabras de Alexis Cuzme, uno de los organizadores del Encuentro, “Para este año nuestro propósito, como gestores culturales, es continuar con la realización del encuentro rindiéndole tributo a la figura del poeta Hugo Mayo; convocar a nuevos autores nacionales y locales; generar una mayor vinculación con la sociedad mantense y manabita; y ubicar a Manta en el mapa dentro de los encuentros literarios del país”. Esta misión es compartida por Kenia Gil, Yuliana Marcillo, Ernesto Intriago, Jairo Barreiro y otros miembros del grupo realizador.
“Más allá de que el Encuentro se haya creado en honor a Mayo, hemos considerado que cada nueva edición debe empoderar el nombre de un autor manabita. Para este año el encuentro girará en torno a la figura y obra de Jacinto “Chintolo” Santos Verduga, poeta que casi nadie o pocos conocen en su natal Manabí”, apunta Cuzme.
La inauguración del acontecimiento se realizará el miércoles 17 de octubre, desde las 19h00, en el Pasaje Hermanos Egas Miranda (centro histórico de la ciudad), donde además el Teatro La Trinchera presentará un fragmento de la obra El Zaguán de Aluminio, y el pintor Freddy Fiallos Dadá plasmará algunos cuadros en presencia del público.

Las actividades incluyen una feria de libros que se mostrarán en el parque central el jueves 18 de octubre, desde las 14h00 hasta las 18h00. Estas obras literarias son producto de reconocidos sellos editoriales ecuatorianos independientes, como Doble Rostro, El Conejo, Tinta Ácida Ediciones, Dragón Luz, libreros locales e ilustradores. En el transcurso de la feria se proyectará de forma permanente el documental El Centinela, imagen del escritor César Dávila Andrade.
El Encuentro culminará el viernes 19 de octubre a las 19h00, con un conversatorio sobre rock y literatura, y un especial de danza a cargo de Montedearte, además de la presentación especial del músico Igor Icaza. Esto se llevará a cabo en la restaurada caseta multipropósito que se halla en la Playa El Murciélago.
El Encuentro de este año cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura y Patrimonio, Municipio de Manta y Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Manabí con sede en Portoviejo.
FUENTE: Boletín informativo, fotos y gráficos con firma de la periodista Yuliana Marcillo, Manta.