Los habitantes del Sitio Río Grande habían soñado durante largo tiempo con un servicio público que les llevara a sus respectivos domicilios el agua para consumo humano. Hoy la ensoñación ya es una realidad.

El día viernes 5 de octubre de 2018 fue inaugurado ese servicio, provisto por el Gobierno provincial de Manabí con apoyo del Gobierno municipal de Chone. Se basa en un sistema compuesto de una fuente de agua limpia (pozo somero), un mecanismo de extracción e impulsión y la red de tuberías para distribución.

La comunidad de Río Grande, el afluente que le da nombre y la alimenta, se asienta en un lugar de la Parroquia Santa Rita del Cantón Chone, junto a la vía que conduce a la represa multipropósito, pero mucho antes de donde ésta se encuentra. Es una población que vive de la actividad agropecuaria, dominada aquí por la ganadería vacuna y porcina, así como por las plantaciones de cacao de aroma fino, plátano barraganete y cítricos.

Durante el acto inaugural del servicio de agua, la vicealcaldesa chonense María Inés García -nativa de Río Grande-, proclamó: “Gracias a la intervención del Gobierno provincial de Manabí que preside Mariano Zambrano Segovia, este sueño es una realidad”.

Pobladores del Sitio Río Grande (Chone) atestiguan la inauguración del sistema de agua entubada para sus respectivos domicilios. Manabí, Ecuador.
Habitantes del Sitio Río Grande de Chone, durante la ceremonia inaugural del sistema de agua entubada para sus respectivos domicilios.

Y el prefecto Mariano Zambrano, quien estaba presente para entregar este servicio de agua entubada que beneficia a más de 50 familias del Cerro de Río Grande, invitó a la comunidad a estar unida a fin de que esta acción siga cumpliendo el propósito para el que fue creada.

El habitante local David Muñoz, dijo: “Estamos muy agradecidos por esta obra que es de vital importancia para todas las familias que habitan en la comunidad”.

Galo Cedeño, donante del terreno donde se construyó el pozo para la extracción del líquido vital, rememoró: “Con la inauguración de esta obra celebramos un acto de trascendencia histórica, ya que este es el anhelo de toda la vida”.

Y Leslie Cedeño Mendoza reconoció el esfuerzo combinado que hizo posible la obra: “En la cristalización de este anhelo demostramos que la unión sí hace la fuerza, ya que además del Gobierno provincial también existió el apoyo del Municipio de Chone que preside el alcalde Deyton Alcívar, quien aportó con materiales de instalación y maquinaria para la apertura de zanjas donde se colocó la tubería madre, junto al aporte de la comunidad con la mano de obra”.

FUENTE: Boletín informativo y fotos, con firma del periodista Carlos Caicedo Dueñas, de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno municipal de Chone.
Anuncio publicitario