El Concejo municipal de Montecristi aprobó la “Ordenanza de remisión de intereses, multas y recargos sobre tributos locales administrativos”, que ya se encuentra en vigencia luego de haber sido publicada en el Registro Oficial del Ecuador.
La propuesta de esta ordenanza fue presentada por el concejal Xavier Mendoza, y es consecuencia directa de la ley nacional de Fomento Productivo que manda conceder a los contribuyentes la oportunidad de acogerse al perdón o condonación de intereses y multas sobre sus deudas morosas hasta abril de 2018.
Esta ordenanza fue publicada en el Registro Oficial No. 346, el 12 de octubre presente, cumpliendo con lo estipulado en el artículo 20 de la “Ley orgánica para el fomento productivo, atracción de inversión productiva, generación de empleo y equilibrio familiar”.
Con la ordenanza mencionada se favorece a muchos contribuyentes municipales de Montecristi que están atrasados en el pago del consumo de agua potable y de los impuestos prediales, teniendo 90 días de plazo para acogerse al beneficio pagando solamente la deuda neta, exenta totalmente de los recargos legales derivados de la morosidad.
Para aprovechar este beneficio, los contribuyentes pueden hacer el pago con tarjeta de crédito o en dinero efectivo; y, si consideran que durante el lapso de los 90 días no dispondrán de los recursos necesarios para pagar lo adeudado, dentro de ese plazo pueden optar por celebrar un convenio de pago prorrogado.
Las personas de la Tercera Edad o con capacidades diferentes tienen prioridad, manifestó el concejal Mendoza, explicando además que los contribuyentes morosos también pueden descargar el formulario de pago directamente del sitio www.gadmontecristi.gob.ec.
FUENTE: Boletín informativo y foto, con firma de Sofía Paredes Rivera, directora de comunicación social del Gobierno municipal de Montecristi.