La rehabilitación de la fase 1 del Sistema de Riego Carrizal-Chone, será una realidad después de la reciente suscripción de un convenio de asignación de recursos no reembolsables por un monto de 17’450.572 dólares.

Con ese dinero, canalizado a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para que lo maneje el Gobierno provincial de Manabí, se podrá ejecutar el proyecto que beneficiará directamente a más de 16 mil campesinos. La obra generará, de manera temporal, 330 plazas de trabajo directo en los cantones Bolívar, Tosagua, Junín y Chone.

El BDE es el administrador de los recursos provenientes de la “Ley de solidaridad y de corresponsabilidad ciudadana para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016”.

El proceso de contratación de la obra estará bajo la responsabilidad del Gobierno provincial de Manabí, mientras que los recursos serán entregados en cuatro desembolsos. El primero, correspondiente al 30 % del valor total de la asignación, será efectuado previo a la entrega de los requisitos establecidos en el convenio, entre ellos el contrato de construcción y fiscalización de las obras del proyecto, debidamente legalizados, y las garantías de ley.

Testigos presenciales de la suscripción del convenio de asignación de dineros al Gobierno provincial de Manabí para que rehabilite el Sistema de Riego Carrizal-Chone. Manabí, Ecuador.
Testigos del acto de suscripción de un convenio de asignación de recursos monetarios al Gobierno provincial de Manabí, para la rehabilitación del Sistema de Riego Carrizal-Chone.

La obra contempla la reparación de 12.532 m de tramos aéreos de tubería plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), con diámetros de 2.200 mm a 1.800mm. Reparación de 30.000 m de tubería subterránea PRFV, con diámetros de 1.800 mm a 1.100 mm. Reparación de ducto cajón de 120 m. Reparación de 261.439 m de redes secundarias con diámetros de 600 mm a 1.100 mm (PRFV), y de 63 mm a 600 mm en PVC. Implementación del sistema informático de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, SCADA (21 estaciones). Construcción de vías de servicio. Campamento La Estancilla; entre otros.

El Sistema de Riego Carrizal-Chone resultó afectado por el terremoto del 2016, por lo que dejó de prestar servicio a quienes se dedican a la agricultura. Una vez puesto en funcionamiento, permitirá a los agricultores cultivar sus tierras los 365 días del año.

Lo que se dijo en la celebración del convenio

Carlos Julio Jaramillo, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE); Mariano Zambrano, prefecto de Manabí; José Herrera, secretario técnico de la Reconstrucción; Xavier Santos, gobernador de Manabí e Ignacio Mendoza, gerente de la zonal Manabí del BDE, participaron en la suscripción del convenio.

“Manabí es prioridad para el Gobierno nacional; en ese sentido, el Banco de Desarrollo del Ecuador busca que el país sea más equitativo, justo y solidario, que va de la mano con el Plan Toda una Vida”, dijo Jaramillo.

Por su parte, el prefecto Zambrano señaló que los recursos son necesarios para reparar y poner operativo el sistema de riego, sobre todo en el verano cuando hay escasez de agua.

“Cumplimos con la disposición del señor presidente, Lenín Moreno, de que se atienda a Manabí desde el Comité de Reconstrucción”, señaló José Herrera.

FUENTE: Boletín informativo y fotos, con firma de Armando Castro Bravo, comunicador del BDE en Portoviejo, Manabí.
Anuncio publicitario