Este miércoles 14 de noviembre del 2018, en un acto desarrollado en el Salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral (CNE), delegación Manabí, el movimiento político provincial Sí Podemos concertó una alianza coyuntural con miras en las próximas elecciones seccionales del 24 de marzo del 2019.
Sus nuevos aliados están constituidos como agrupaciones políticas cantonales, cuya influencia radica en la zona norte de la provincia de Manabí. Los acuerdos fueron suscritos en presencia del notario público 8 del Cantón Portoviejo, doctor Alfredo Limongi Santos.
Enrepresentación de Sí Podemos, identificado por el CNE con el número 72, firmósu presidente provincial Jaime Estrada Bonilla, aspirante a prefecto. Por el MovimientoCaminemos (125), de Chone, lo hizo el joven empresario Raúl Alberto AndradeNaveda, precandidato a alcalde de ese cantón. Por el Movimiento Junidos (123),de Junín, firmó Jonás Intriago, médicoque apunta a ser alcalde. El Movimiento Superación y Crecimiento (SUCRE) número102, de Sucre, está representado por Ingrid Zambrano Zambrano, ingeniera quetambién va por el cargo de alcaldesa de su cantón y que dice tener el respaldociudadano en Bahía de Caráquez (ciudad cabecera cantonal), Charapotó y SanIsidro.

Según afirma la fuente de esta información, en esos cantones -ubicados en la zona norte de la provincia- todos los precandidatos mencionados lideran las encuestas de intención de votos.
En Portoviejo y Chone
En la capital de Manabi, la ciudad de Portoviejo, se firmó una alianza política con el movimiento Expresión, Unidad y Democracia (EXUD), número 120, presidido por el empresario Franklin Mera Zavala que ha denominado a este acuerdo una “alianza por el desarrollo de Manabí”. Esta agrupación anuncia su respaldo y adherencia al proyecto político del Movimiento Sí Podemos y con ello se suma a la propuesta de esta tienda política para impulsar los proyectos de Portoviejo y Manabí. Además se formalizó una alianza con el Movimiento Parroquial de Canuto (Cantón Chone) Integración Juventud (152).
Lo que dijeron los protagonistas
Jaime Estrada señaló que este es el momento de los movimientos provinciales y cantonales. “Los manabitas conocemos los problemas de la provincia y juntos buscaremos terminar con estos”, enfatizó.
Ingrid Zambrano dijo que “Jaime Estrada es un líder que ha sabido llevar adelante una propuesta seria y responsable para Manabí. Creemos en su proyecto político y por eso, junto a mis compañeros del Movimiento Sucre, estamos formalizando esta unión de manabitas”.
Raúl Andrade pronosticó que “Jaime Estrada será el futuro prefecto y nosotros lograremos trabajar junto a él. Desde la Alcaldía (Chone) ejecutaremos una propuesta que terminará con décadas de rezago de nuestros cantones y ciudades. Se terminará con el abandono y las inequidades, estamos convencidos de que, hoy por hoy, estas alianzas manabitas serán las estructuras de los nuevos liderazgos para el desarrollo”.
FUENTE: Boletín informativo y fotos de Sí Podemos, Manta.