El Gobierno municipal de Manta puso en funcionamiento su proyecto piloto “Comité de Seguridad Ciudadana” en el Barrio Ceibo Renacer, al suroriente de la urbe porteña. Si logra los resultados esperados, más adelante podrá replicarlo en otros barrios locales, y quizás que lo tomen como ejemplo a emular en otras latitudes del Ecuador y más allá de sus fronteras.
El proyecto consiste en capacitar puntualmente a voluntarios dispuestos a servir como guardianes públicos en sus respectivos barrios. Inició recientemente en el centro asistencial SER (Salud, Educación y Recreación) de Ceibo Renacer, con una ceremonia en la que estuvieron presentes varias autoridades cantonales de socorro. La presentación oficial fue hecha por el director de la dependencia municipal a cargo de la Seguridad Ciudadana, Javier Herrera, que motivó a los voluntarios a que aprovechen las capacitaciones que -a su criterio- son de suma importancia para la seguridad del sector.
La capacitación llegará a alrededor de 40 comités de seguridad ya formados en diferentes barrios de la ciudad, cada uno conformado con 3 o 5 personas voluntarias. Estos comités tienen el deber de coordinar sus actos con las diferentes instituciones de socorro y previamente formar un grupo de “Primeros Respondientes” (brigadistas) que se repartirán a 1 por cada cuadra del barrio.

A Ceibo Renacer -por ejemplo- actualmente lo conforman 37 manzanas, así que necesita igual número de personas actuando como “Primeros Respondientes”, que serán capacitados en temas específicos de seguridad ciudadana durante un lapso de dos meses. La capacitación es tarea de las diferentes unidades de socorro que operan en el Cantón Manta y que instruirán cada una en su especialidad, como sigue:
Policía Nacional: seguridad delincuencial.- Cuerpo de Bomberos: acciones contra incendios.- Dirección Municipal de Gestión de Riesgos: rutas de escape y puntos de encuentros seguros.- Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana: control y custodia de los espacios públicos, y también códigos de convivencia.- Patronato municipal: primeros auxilios médicos.- Dirección Municipal de Tránsito: educación vial.
Las sesiones de capacitación tendrán efecto los días martes, miércoles y jueves, de 19h00 a 21h00.
Este proyecto sienta un precedente en temas de seguridad barrial dentro de la ciudad de Manta. Su objetivo es conseguir que las comunidades barriales alcancen la preparación adecuada para enfrentar situaciones que ponen en riesgo la seguridad pública e individual, y hacer de Manta una ciudad modelo en seguridad ciudadana, capaz de cuidarse a sí misma y brindar protección a quienes la visitan.
FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos con firma de Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.