En el transcurso del recién pasado año 2018, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), entregó la Notificación Sanitaria simplificada -para alimentos procesados de fabricación nacional- a más de 80 emprendedores de la provincia de Manabí, notificación que permite ubicar esos productos en las perchas de los principales mercados del país. 

Para este nuevo año 2019, Arcsa mantiene e impulsa este trámite simplificado, para que más microempresarios, artesanos y representantes de la Economía Popular y Solidaria (EPS), puedan acceder a la certificación o notificación, que garantiza prácticas productivas de calidad y permite regularizar su producción.

“Nuestro apoyo a los emprendedores no es solo para que obtengan la Notificación Sanitaria”, explicó Sergio Palomeque, coordinador zonal 4 de Arcsa, “es también para que logren el objetivo de mejorar sus ventas y cuiden la salud de sus consumidores”.

En una pequeña empresa procesadora de lácteos.

Eduardo Alcívar, emprendedor manabita en la rama de productos lácteos, reconoció el apoyo de Arcsa, “tanto en el asesoramiento que nos dan para obtener la NS (Notificación Sanitaria), cuanto para mejorar las condiciones higiénicas necesarias para dar un producto de calidad a la ciudadanía”.

Palomeque destacó que se continuará trabajando en las capacitaciones sanitarias sobre prácticas correctas de higiene y la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). 

Si usted, lector, está interesado en participar en una de esas capacitaciones gratuitas, puede comunicarse con Arcsa mediante el teléfono 05-23702380, extensión 8411,  o escribir al correo electrónico atencionciudadana.cz4@controlsanitario.gob.ec

FUENTE: Arcsa Manabí (Portoviejo), mediante boletín informativo y fotos con firma de su comunicadora Isabel Intriago Morán. 
Anuncio publicitario