El viceministro ecuatoriano del Agua, Bolívar Beltrán, entregó al alcalde de Manta, Jorge Zambrano, la certificación de viabilidad técnica para los términos de referencia del estudio de factibilidad de la fase III del Plan Hidrosanitario de Manta, abriendo el camino además a la contratación de la consultoría para los estudios y diseños de una planta de tratamiento de aguas residuales y un emisario submarino de aguas servidas.
En su alocución, el funcionario de la Secretaría del Agua felicitó al alcalde de Manta por trabajar en temas tan importantes como el agua y la salubridad, porque -dijo- hacerlo es trabajar por la vida de los ciudadanos, y esto constituye un ejemplo para el país.
Por su parte, el alcalde Jorge Zambrano enfatizó que la EPAM (Empresa Pública municipal Aguas de Manta), entidad cuyo directorio él preside, ha trabajado mucho para ir alcanzando de manera progresiva que el servicio de agua potable del cantón sea continuo, así como en afrontar con entereza el problema de la contaminación ambiental.

Y el gerente de la EPAM, José Espinoza, recordó que la certificación de viabilidad técnica es una herramienta muy importante para iniciar -ante los organismos crediticios multilaterales- la búsqueda de financiamiento que haga posible llevar a cabo los estudios de los proyectos antes señalados.
Los estudios de la III fase del Plan Hidrosanitario consumirán un tiempo estimado de 24 meses, con un costo de 1´400.000 dólares; y, los estudios de la planta de tratamiento de aguas residuales y del emisario submarino, se han previsto en 18 meses, con un valor de 2´200.000 dólares.
Esta entrega/recepción contó también con la presencia de Alex Briones, director técnico de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, entidad que integra la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).