Habiéndose cumplido la repetición parcial de elecciones en los cantones Pichincha y San Vicente, donde el domingo 24 de marzo del 2019 hubo incidentes públicos en unos pocos recintos electorales, el cuadro de Prefecto provincial y nuevos alcaldes de la provincia de Manabí está definido. Ellas y ellos ejercerán su mandato público desde el próximo día martes 14 de mayo, durante cuatro años consecutivos.

A continuación, mencionamos los nombres y apellidos de cada uno de los nuevos mandatarios, incluyendo la fotografía correspondiente y el porcentaje de votos con el que fueron electos.

Según recientes cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE), el escrutinio de Prefecto se halla en un 98,95 % (falta apenas un 1,05 %), pero la diferencia entre el candidato ganador y quien le sigue es de 2,81 %, de modo que las posiciones son irreversibles.

Prefecto y Viceprefecta

José Leonardo Orlando Arteaga (Portoviejo) y Kelly Lourdes Buenaventura Moreira (El Carmen). Son patrocinados por el Movimiento Político Fuerza Compromiso Social, listas 5 (alineados con el expresidente Rafael Correa Delgado). Escrutado el 98,95 % del total provincial, obtuvieron un 28,51 % de los votos, por encima del 25,70 % alcanzado por el inmediato seguidor Jaime Estrada Bonilla.

Alcaldes

Cantón BOLÍVAR: Walther Ramón Cevallos Pinargote (Creando Oportunidades –CREO), 31,50 % de votos.

Walther Cevallos.

CHONE: Leonardo Enrique Rodríguez Zambrano (Partido Social Cristiano -PSC- y Unidad Primero -UP-), 31,89 %.

Leonardo Rodríguez.

EL CARMEN: Rodrigo Egber Mena Ramos (PSC – UP), 32,57 %.

Rodrigo Mena.

FLAVIO ALFARO: Jaminton Enrique Intriago Alcívar (PSC – UP), 36,53 %.

Jaminton Intriago.

JAMA: Rober Edison Castro Zambrano (CREO – Sí Podemos -SP-), 29,06 %.

Rober Castro.

JARAMIJÓ: Simetrio Armengol Calderón Álava (Alianza Oportunidad y Cambio), 31,55 %.

Simetrio Calderón.

JIPIJAPA: Luis Alberto Gencón Cedeño (PSC – UP), 19,59 %.

Luis Gencón.

JUNÍN: José Eustorgio Intriago Ganchozo (CREO – SP), 56,59 %.

José Intriago.

MANTA: Agustín Aníbal Intriago Quijano (Movimiento Mejor Ciudad), 41,68 %.

Agustín Intriago.

MONTECRISTI: Wilver Washington Arteaga Palacios (PSC – UP), 27,34 %.

Washington Arteaga.

OLMEDO: Fausto Felipe Avilés Saverio (SP), 29,97 %.

Fausto Avilés.

PAJÁN: Natael Erasmo Morán Cevallos (Alianza Oportunidad y Cambio), 27,91 %.

Natael Morán.

PEDERNALES: Oscar Eduardo Arcentales Nieto (Alianza País, Alianza Oportunidad y Cambio, Centro Democrático, Democracia Sí y 100 Mejor –En adelante, AP y otros), 27,92 %.

Oscar Arcentales.

PICHINCHA: Juan Domingo López Rodríguez (AP y otros), 35,42 %.

Domingo López.

PORTOVIEJO: Agustín Elías Casanova Cedeño (PSC – UP), 43,77 %.

Agustín Casanova.

PUERTO LÓPEZ: Jhonny Javier Pincay Chancay (AP y otros), 41,88 %.

Javier Pincay.

ROCAFUERTE: Roque Patricio Zambrano Macías (SP), 36,30 %.

Patricio Zambrano.

SAN VICENTE: Gema Rossana Cevallos Torres (PSC – UP), 41,75 %.

Rossana Cevallos.

SANTA ANA: Ángel Ramón Mieles Arteaga (Izquierda Democrática), 25,69 %.

Ramón Mieles.

SUCRE: Ingrid Johanna Zambrano Zambrano (SP), 49,26 %.

Ingrid Zambrano.

TOSAGUA: Elba Violeta González Álava (AP y otros), 39,93 %.

Elba González.

24 DE MAYO: Elicro Duval Valeriano Ponce (CREO – SP), 32,55 %.

Duval Valeriano.

Con la elección de estos mandatarios seccionales, la provincia de Manabí ha puesto su confianza mayoritaria en tres alianzas políticas de coyuntura: Partido Social Cristiano – Movimiento Unidad Primero (7 alcaldes); Movimiento Sí Podemos – Movimiento Creando Oportunidades (6 alcaldes); y, Alianza País, Alianza Oportunidad y Cambio, Centro Democrático, Partido Socialista, Democracia Sí y 100 Mejor (4 alcaldes).

Los alcaldes con la más alta votación corresponden a Junín (56,59 %), Sucre (49,26 %), Portoviejo (43,77 %), Puerto López (41,88 %) y Manta (41,68 %).

Anuncio publicitario