El sistema de riego Carrizal – Chone se nutre de la represa La Esperanza, enclavada en el Cantón Bolívar, y reparte agua mediante tuberías. Su gestión corresponde hoy al Gobierno provincial de Manabí, que entre sus competencias legales tiene las de cuidar las cuencas hidrográficas y proveer riego para la producción agropecuaria. Esta es la razón para que el Gobierno nacional, a través de su Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), le esté procurando financiamiento para la rehabilitación del sistema de regadío antedicho.

El aporte del Gobierno ecuatoriano, en este caso, responde a los requerimientos de las organizaciones agrícolas de la zona en la que sirve aquel sistema de riego, impulsadas por la necesidad urgente de contar con agua para cultivar la tierra durante la próxima temporada anual de sequía, lo que sería imposible si el mecanismo de irrigación continúa inhábil como está hoy. 6.796 hectáreas cultivables dependen de este servicio, que beneficia directamente a 147.950 habitantes de los cantones Bolívar, Tosagua, Junín y Chone.

Según lo previsto, la rehabilitación del sistema se hará en dos fases, pero el financiamiento para esto fluirá en cuatro desembolsos. El BDE ha depositado en la cuenta del Gobierno provincial de Manabí la suma de 4’759.802 dólares, que corresponden al 30 % del total destinado para tal fin y que es de 17’450.572 dólares no reembolsables. El segundo desembolso será otro 30 % del total, una vez que la obra alcance un 50 % de avance físico, para lo cual la entidad ejecutora debe cumplir los requisitos establecidos en el convenio de asignación de recursos.

Estructura principal del sistema de riego Carrizal-Chone.

La rehabilitación contempla reparar 12.532 metros lineales de tubería de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), con diámetros de 2.200 mm a 1.800 mm, tendida por encima del suelo. Reparación de 30.000 m de tubería PRFV subterránea, con diámetros de 1.800 mm a 1.100 mm. Reparación de ducto cajón de 120 m. Reparación de 261.439 m de redes secundarias de tuberías PRFV con diámetros de 600 mm a 1.100 mm, y PVC de 63 mm a 600 mm. Incluye la puesta en práctica de un Sistema SCADA (21 estaciones); la construcción de vías de servicio; el Campamento La Estancilla; entre otras partes menores. Todos estos trabajos darán empleo temporal a unas 330 personas.

Al anunciar el primer desembolso para la obra rehabilitadora, la gerente zonal del BDE en Manabí, Karen Argandoña, dijo lo siguiente: “Hoy el presidente Lenin Moreno cumple con el compromiso firme de apoyar a Manabí, en este caso con el primer desembolso para la rehabilitación del Carrizal-Chone que beneficia a la zona norte de la provincia. Como Banco de Desarrollo estaremos pendientes que la obra se ejecute en el plazo previsto y en los términos del contrato”. E hizo notar que el último documento habilitante para el primer desembolso, el Gobierno provincial recién lo entregó el 28 de marzo del año en curso; es decir, el banco actuó con premura.

FUENTE: Banco de Desarrollo del Ecuador, zonal Manabí (Portoviejo), mediante boletín informativo y fotos con firma de Armando Castro Briones.
Anuncio publicitario