Las nuevas generaciones al mando de las instituciones públicas y las empresas privadas de Manta, acicateadas por el vértigo de esta época caracterizada por la revolución incontenible que provocan los descubrimientos científicos en el mundo y los desarrollos tecnológicos derivados de aquellos, están pisando el acelerador a fondo, tentados a alcanzar horizontes más vastos y promisorios. Podemos verlo hoy en el sector turístico y particularmente en el hotelero; no están conformes con lo que son y tienen; quieren más, mucho más, y a eso han apuntado sus cañones de artillería mercadotécnica.

El día de hoy, sábado 29 de junio del 2019, la Asociación de Empresas Turísticas de Manta ha reunido a representantes de 40 empresas relacionadas con el quehacer turístico local y nacional, en el segundo workshop “Pasión por Manabí, Turismo & Negocio Manta 2019”, realizado en el Hotel Mantahost de esta ciudad portuaria. El objetivo: mostrar y vender la oferta turística de los cantones vecinos Manta y Montecristi.

Paralelamente invitaron a periodistas ecuatorianos versados en el campo turístico, que llegaron delegados por medios de amplia audiencia y cuya sede principal está en las ciudades de Quito o Guayaquil, las más grandes y desarrolladas del país. De ellos se espera que divulguen, con criterio de reconocimiento, cuáles son las bondades de atracción y hospitalidad que los turistas encontrarán en Manta y Montecristi, cuando vengan de visita a estos dos cantones de la provincia de Manabí, situada al occidente del Ecuador junto al Océano Pacífico.

Durante el workshop, a cuya inauguración concurrió el alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano, hubo un ambiente folclórico provincial, con bailes y amorfinos, además de haberse mostrado un audiovisual que resume los atractivos turísticos de la zona promocionada, como sus lugares paisajísticos, la gastronomía típica, y la recreación en tierra y mar.

Leonardo Duque, operador turístico de Quito, con 25 años de experiencia en movilizar a turistas desde Ecuador a otros países, en especial a Europa, expresó su convencimiento de que Manta y Manabí tienen mucho que ofrecer, que no lo tienen ciudades del exterior. “Estoy dispuesto a ofrecer este destino turístico, dentro y fuera del país”, aseguró.

Lisseth Tanquero, experta turística formada en Cuba y con 40 años trabajando en esta actividad, también resaltó que hay tanta belleza que tienen Manta y Manabí para mostrarla al mundo y que todos quieran conocerla.

Los gobiernos municipales de Manta y Portoviejo también estuvieron presentes para brindar su apoyo a esta iniciativa empresarial.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos con firma de Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario