El alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano, concurrió ayer (miércoles 10 de julio del 2019) al inicio de los trabajos para desazolvar los cauces de los ríos Burro y Manta que atraviesan la ciudad, pero cuya falta de caudal sedimenta en su fondo toda la basura y suciedad que la gente arroja desde los bordes, más el agua servida soltada por alcantarillas clandestinas y la que se filtra desde las lagunas de oxigenación ubicadas en San Juan, hacia el sur.

Viendo in situ este voluminoso foco de contaminación que perjudica a la ciudad, el Alcalde señaló que la verdadera solución para acabar con este mal es construir una planta de pre-tratamiento de aguas residuales y un emisario submarino. No dijo, sin embargo, qué hacer con la basura echada en los cauces y las aguas servidas que terminan clandestinamente allí, sin ir a las lagunas donde se descarga el grueso de estos residuos líquidos.

«Existe un compromiso claro de este Gobierno municipal por trabajar en los temas puntuales que afectan a la ciudadanía, como la contaminación que ya la estamos combatiendo», afirmó Agustín Intriago. 

Agustín Intriago en el inicio del desazolve fluvial.

La limpieza de los dos cauces, en una extensión total de mil metros lineales, se realiza con maquinaria municipal y de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM). 50 personas están al frente de esta parcial remediación ambiental.  

El Alcalde pidió comprensión a la ciudadanía por el inevitable incremento de olores nauseabundos que generará el retiro de 10 mil toneladas de lodo podrido, pero recalcó que es parte de las tareas que a futuro mejorarán la condición de vida de los mantenses. También solicitó a estos sumarse a la limpieza de la ciudad, evitando echar basura a los ríos.     

El gerente (e) de la EPAM, Richard Parrales, explicó que el sedimento extraído será tratado en las lagunas de tratamiento y luego enterrado para no generar más molestias. Los trabajos se hacen de lunes a viernes y durarán entre 45 y 60 días. 

FUENTE: Epam (Manta), mediante boletín y fotos con firma de Gabriel Pazmiño, gerente de gestión de comunicación. 
Anuncio publicitario