Con el fin de garantizar que todos los hospedajes turísticos ecuatorianos cumplan las condiciones higiénico-sanitarias indispensables, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realiza inspecciones en hoteles y hosterías de varias ciudades del país. De este modo se asegura que los turistas del próximo feriado nacional, por el Día de la Independencia, encuentren hospitalidad cómoda y saludable.
El día de ayer, martes 6 de agosto del 2019, Arcsa desarrolló un operativo nacional de inspección que cubrió más de 100 establecimientos turísticos de Guayaquil, Santa Elena, La Libertad, Ibarra, Baños, El Cisne, Vilcabamba, Crucita, Tena, Orellana, Yantzaza, Pastaza, Alausí, entre otras localidades. Se hizo con el apoyo de personal del Ministerio de Turismo, Policía Nacional, GAD cantonales, comisarías municipales, entre otras autoridades locales.
En Crucita (Portoviejo, Manabí) se visitaron 7 hoteles, de los cuales solo uno presentaba irregularidades; los demás cumplían con las condiciones higiénicas sanitarias y estaban preparados para atender a los turistas del feriado.
Durante las inspecciones, técnicos de Arcsa constataron el estado de las habitaciones; la limpieza de sábanas, camas, toallas, colchones y baños, así como la higiene de los comedores, lavanderías y otros espacios. En el área de cocina se verificó que los alimentos estén en buen estado de conservación y que las condiciones de almacenamiento sean las adecuadas y los productos no estén caducados.

Además se socializaron las normativas de alojamiento para los huéspedes, se recomendó que el personal utilice la indumentaria adecuada para cada espacio, y se indicaron las normas básicas de manipulación, higiene de alimentos y control de plagas. En algunas ciudades se visitaron además paraderos turísticos, balnearios artificiales, restaurantes y tiendas, donde se efectuó similar control sanitario para precautelar la salud de los visitantes.
En general, la mayoría de establecimientos visitados cumplía las buenas prácticas higiénicas para el cuidado de sus huéspedes; los que presentaron irregularidades recibieron un reporte de observaciones a subsanar, y se les confirmó una inspección futura para verificar que han cumplido.
Una vez más, Arcsa recuerda a la ciudadanía que puede reportar irregularidades sanitarias en establecimientos, por medio de la aplicación telefónica “Arcsa Móvil”, disponible gratuitamente en las tiendas virtuales Play Store y Apple Store, en Internet.