San Mateo, La Florita y Jipijapa, son los tres sectores de Manta que recibieron equipos para dar primeras respuestas de auxilio en casos de emergencias en sus respectivas comunidades.

En trabajo conjunto con el Municipio de Manta, la Fundación Care Internacional capacitó primero a los moradores de esos lugares y con ellos conformó los comités de emergencias en cada sector. Ese proceso ha culminado ahora con la entrega de estos kits para socorro inmediato.

María García, presidenta del Barrio La Florita; Lorena Morales, presidenta del Barrio Jipijapa; y Boris Franco, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia San Mateo, recibieron satisfechos estos equipos.

Eduardo Almeida, analista de gestión de riesgos de Care, dijo que estas herramientas forman parte del proyecto semilla. En adelante el Municipio y su departamento de gestión de riesgos deberán dotar de más recursos y ampliar la capacitación a la comunidad.

El terremoto del día sábado 16 de abril del año 2016 nos dejó como gran lección que “La comunidad es la primera que debe estar preparada para responder ante una emergencia”, dijo Almeida.

El alcalde Agustín Intriago reconoció que nos falta aprender la lección, y citó como ejemplo de esto que, pese a la gran tragedia, las construcciones siguen haciéndose igual de frágiles que antes. “Nos falta un plan bien estructurado frente a catástrofes, para actuar, evacuar y ayudar a la población; y en ello se hará énfasis”, prometió el mandatario municipal.

Los kits donados incluyen camillas, extintores de incendios, machetes, picos, palas, mochilas con insumos de primeros auxilios médicos, cintas plásticas con advertencias de peligro para rodear las áreas afectadas, megáfono, entre otras cosas.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos con firma de su Dirección de Gestión de Comunicación.
Anuncio publicitario