En el marco de la campaña informativa “Yo registro mi título”, que además persigue crear consciencia sobre las responsabilidades profesionales en el campo de la salud, la ACESS (Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada), llevó a cabo jornadas de socialización en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En ellas participaron estudiantes de medicina y prestadores de servicios de salud que aún no habían cumplido con el requisito de registrar su título profesional en el sitio web de la ACESS.

El artículo 194 de la Ley Orgánica de Salud manda que, cada profesional del ramo, registre sus títulos ante una autoridad sanitaria competente, en este caso la ACESS.

Christian Vallejo, quien dirige la Asociación de Médicos Rurales (ANAMER) Manabí, participó del taller desarrollado en la ciudad de Portoviejo el 12 de agosto del 2019. Junto a él varios de los agremiados conocieron sobre el manejo de la plataforma y del aplicativo ACESS en línea, herramientas amigables a través de las cuales se pueden registrar los profesionales de la salud.

Campaña Yo registro mi título, en Portoviejo.

“Esta capacitación me parece adecuada porque en general las personas no saben cómo manejar los sistemas y justamente para eso son estos talleres. Además, se puede difundir sobre el tema a otras personas que están necesitando conocer esta información”, dijo Vallejo.

Han sido jornadas en las que los expositores respondieron a las inquietudes de los asistentes y se hizo la práctica para acceder a los servicios de la ACESS, en el marco del taller.

En Santo Domingo, Dayana Chávez, interna del Hospital Gustavo Domínguez, también mostró interés por conocer sobre el registro de títulos y sobre la aprobación del examen de habilitación para el ejercicio profesional, conforme a las convocatorias del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), tal como lo establece la disposición transitoria cuarta del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Superior.

75 personas, entre profesionales y estudiantes, han participado directamente de estas charlas de socialización. La campaña continuará con la ubicación de puestos informativos y para registro de títulos en los siguientes lugares y fechas:

Portoviejo (Manabí), 26 de agosto en el Hospital Verdi Cevallos Balda y el 27 de agosto en el Hospital de Especialidades de Portoviejo.

En Santo Domingo de los Tsáchilas las jornadas serán el 29 de agosto en el Hospital Gustavo Domínguez y el 30 del mismo mes en el hospital general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

FUENTE: Acess (Portoviejo), mediante boletín y fotos con firma de Agustina Cedeño García.
Anuncio publicitario