Fue el día sábado 16 de abril del año 2016 cuando un terremoto de magnitud 7.8 grados en la escala abierta de Richter dañó el edificio administrativo del Aeropuerto Eloy Alfaro Delgado, situado en la ciudad de Manta, al occidente de Ecuador. La empresa privada que lo reconstruye con cargo al Gobierno nacional, el consorcio CRB-CEIEC, anuncia que los trabajos culminarán en mayo del 2020, cuatro años después de la catástrofe.
El anuncio lo hizo Luis Parrales, representante del consorcio, revelando además que la reconstrucción lleva al momento un 25 % de avance.
Aquellas revelaciones ocurrieron durante una reciente inspección que el vicepresidente de la República del Ecuador, Otto Sonnenholzner, hiciera en la obra junto con el ministro de Transporte, José Martínez Castro; la ministra de Turismo, Rosy Prado; el alcalde de Manta, Agustín Intriago; el gobernador de Manabí, Xavier Santos, y otros funcionarios del Gobierno.
La reconstrucción comprende el edificio del terminal aéreo (4820 m2); la plataforma de parqueo, que además será ampliada; una torre de control de 9 pisos; rehabilitación del tramo final de la Avenida Puerto – Aeropuerto; y el parqueadero de automóviles con capacidad para 130 vehículos, en cuyo entorno también se hacen mejoras. La inversión total es de 20 millones de dólares, provenientes de fondos de un crédito chino.

Con todo eso, la fisonomía del terminal aéreo mejorará mucho, así como el confort dentro de las instalaciones. Y, desde luego, la coordinación de vuelos desde la torre de control, que con tecnologías más avanzadas que se incorporen asegurará mejor eficiencia y seguridad en el arribo y despegue de las aeronaves. Tanto los operadores en tierra cuanto las tripulaciones a bordo se sentirán más a gusto, igual que los administradores del terminal y los pasajeros. Habrá un ambiente más funcional y emocionante.
De ahí el entusiasmo de la ministra de Turismo, Rosy Prado, al resaltar todas las posibilidades turísticas que hay en la provincia de Manabí y en particular en la ciudad de Manta. “La única forma de bajar los precios de los pasajes es incrementar más tráfico aéreo, y se lo hará”, aseguró.
Anunció que la compañía EC Plus Airlines quiere operar con vuelos domésticos desde Manta, y que también hay interés de otras compañías para establecer nuevas rutas, como Manta – Nueva York, Manta – Florida, Esmeraldas – Cali, Manta – Cuenca, Manta – Quito, y algunas más.