Como un paso sumamente importante para ejecutar obras contra la contaminación que acusa la ciudad de Manta, catalogó el alcalde Agustín Intriago Quijano la firma de una carta de crédito con el Banco de Desarrollo del Ecuador por 15 millones de dólares.
Ese dinero, precisó Intriago, se canalizará en alcantarillado sanitario y la eliminación de aguas residuales que contaminan los sistemas de aguas lluvias, así como en la realización de estudios de otros proyectos ambientales.
El alcalde señaló que la contaminación de la ciudad, cuya remediación definitiva tendría un costo de 300 millones de dólares, ha sido la mayor traba para el desarrollo de Manta; y es, por tanto, el principal problema a resolver para salir del círculo vicioso que impide el anhelado crecimiento en todas las aéreas.

Intriago elogió el “trabajo oportuno” de los técnicos de la EPAM (Empresa Pública Aguas de Manta) en la elaboración de los proyectos presentados al Gobierno nacional para resolver el problema de la contaminación, “un monstruo” al que es difícil vencer solo.
El mandatario municipal matizó que la declaratoria de emergencia sanitaria de Manta ha empezado a tener efectos positivos, pero que el resultado final se verá cuando, en el futuro cercano, se pueda catalogar a Manta como “la ciudad más verde y sustentable de todo el país”.