En octubre de 2017 nació el Encuentro Literario Papagayo K, una actividad que tiene como objetivo traer de vuelta la voz del poeta vanguardista Hugo Mayo (Miguel Augusto Egas Miranda, Manta 1898 – Guayaquil 1988), escritor de suma importancia para las letras de la ciudad de Manta y la provincia de Manabí (Ecuador). Este encuentro estaba previsto a realizarse del 15 al 18 octubre de 2019, pero por las paralizaciones a nivel nacional, la organización modificó las fechas, quedando del 29 al 31 de octubre de 2019, en espacios convencionales y no convencionales, entre Manta y Portoviejo.

“Más allá de que el encuentro se haya creado en honor a Mayo, hemos considerado que (en) cada nueva edición debe empoderarse a un autor manabita que, a nuestro criterio, se encuentre relegado. Esta tercera edición la vamos a dedicar a la vida y obra de otro escritor, el calcetense Luis Félix López, autor de Los Designios y también de una obra que incluye libros en el género de la poesía y el relato, poco conocidos”, manifestó Alexis Cuzme, coordinador del Grupo Cultural Papagayo K.

Este año se celebra la tercera edición del encuentro. Los invitados nacionales son: Jessica Zambrano, Juan Secaira, Marialuz Albuja, Carlos Arcos Cabrera, Solange Rodríguez, Vicente Gaibor del Pino y Gabriela Ruiz. Además, también participarán en los diferentes eventos, autores y periodistas locales.

“Hemos logrado vincular a otros artistas locales de otras áreas, sea teatro, danza, pintura y música. Una fusión cuyo objetivo ha sido el de lograr un trabajo en conjunto que pueda respaldar las actividades culturales y artísticas de la ciudad, como nuestro territorio de interés”, señaló Yuliana Marcillo, escritora y miembro del colectivo, que también está conformado por Kenia Gil, Erika Pico, Xavier Soto y Jairo Barreiro.

La modesta pero entusiasta producción audiovisual de Papagayo K.

Este año, en el evento inaugural que se realizará en el auditorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, el martes 29 de octubre del 2019 a partir de las 19h00, se presentará un espectáculo inspirado en el libro Los Designios, de Luis Félix López. A través del lenguaje del cuerpo, Montedearte (danzas) hará una interpretación de esta novela; le acompañarán las cantantes Grace Macías y Nicole Cedeño. También habrá pintura en vivo a cargo de Freddy Fiallos y se presentará el documental “Breve pasaje sobre la vida y obra de Luis Félix López”, realizado por el cineasta Mario Rodríguez.

Entre los eventos programados se encuentran presentaciones de libros de los autores invitados, y también el lanzamiento de “Negados al olvido”, un libro de ensayos sobre Hugo Mayo, Jacinto Santos Verduga y Luis Félix López, que la agrupación compiló e imprimió con el apoyo de la ULEAM (Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí). Así como también lecturas de poesía y narrativa, conversatorios en torno al periodismo y el oficio de escribir.

Este encuentro es financiado por el Municipio de Manta, la Casa de la Cultura de Manabí y la Universidad San Gregorio de Portoviejo. También con contribuciones de amigos y gestores culturales que desde sus inicios han sido parte de este proyecto en sus diferentes espacios.

FUENTE: Yuliana Marcillo (periodista y escritora, Manta), mediante boletín y fotos.
Anuncio publicitario