En la parte final del desfile por los 97 años de cantonización de Manta -el día lunes 4 de noviembre del 2019-, 300 caballistas rindieron homenaje a este territorio encarnado en su ciudad cabecera, en cuyo pie marítimo se halla el gran puerto mercante que la comunica con el mundo.
Los jinetes vaqueros, procedentes de las provincias de Guayas, Los Ríos y Manabí -principalmente de esta y sus cantones Chone y Olmedo-, condujeron caballos de paso fino y los criollos que resaltan por el paso largo, según la información proporcionada por el presidente de la Integración Montubia de Manabí, Hernán Zambrano,
Es el tercer año consecutivo que vienen a Manta con sus caballos. Los bellos y briosos corceles son originarios de Colombia, Perú y España, pero algunos son nacidos en nuestra tierra montuvia.
La gracia innata de las mujeres. La reina de Manabí desfiló en este coche.
El alcalde Agustín Intriago, sin tomar en cuenta la formalidad de su traje, no se resistió a la invitación de cabalgar y, subiéndose a uno de los caballos, saludó nuevamente al público reunido en la avenida Jaime Chávez Gutiérrez (malecón). La concejala María Beatriz Santos y la flamante reina de Manta, Antonella Moreira, se sumaron a la cabalgata por un instante.
Los cientos de jinetes culminaron su cabalgata en el Parque Gastronómico del Mariscos (Tarqui), donde continuaron la celebración por la cantonización de Manta.