El alcalde del Cantón Manta (Manabí), Agustín Intriago Quijano, ha solicitado a la Asamblea Nacional del Ecuador que, en el proyecto de ley de Fomento a la Creación de Empleos (en trámite), haga constar un artículo que condone las deudas vencidas -tributarias y no tributarias- que ciudadanos de los sectores populares de las provincias de Esmeraldas y Manabí mantienen con los respectivos gobiernos seccionales a raíz del terremoto devastador del 16 de abril del 2016.
La solicitud recalca que, aunque en la Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana -aprobada en 2016 y puesta en vigencia durante un año- se planteó un artículo para la remisión o condonación de intereses, multas y recargos tributarios, estos no fueron tomados a consideración para los nuevos asentamientos comerciales creados después del terremoto.
El alcalde solicita a la Asamblea que, dentro del proyecto de “Ley para la transparencia fiscal, optimización del gasto tributario, fomento a la creación de empleo, afianzamiento de los sistemas monetarios y financieros, y manejo responsable de las finanzas públicas”, se analice la incorporación de esta propuesta: “Remisión de deudas tributarias y no tributarias para los GAD de Manabí y Esmeraldas”, que tiene como única finalidad fortalecer y aportar en la superación de la situación económica que viven las personas post terremoto.
Intriago propone la inclusión del siguiente artículo: “Los gobiernos autónomos descentralizados de las provincias de Manabí y Esmeraldas podrán disponer, mediante ordenanza, la remisión de hasta el 100 % de las deudas tributarias y no tributarias vencidas luego del terremoto del 16 de abril del 2016 y hasta la fecha de publicación de la presente Ley, para las micro empresas -de acuerdo al concepto del Reglamento de Inversiones del Código Orgánico de la Producción-; gremios y cooperativas registrados en la Economía Popular y Solidaria -de acuerdo a la Ley de Economía Popular y Solidaria-; y personas naturales en general, en los sectores que demuestren una grave afectación económica, para lo cual se contará con informe técnico de órgano competente en cada Gobierno Autónomo Descentralizado, que constatará la afectación producida luego del terremoto”.
Para concluir, Agustín Intriago señala que el pedido se encuentra enmarcado en los lineamientos que el proyecto de ley actualmente presenta. Adicionalmente resaltó el acompañamiento continuo que se realiza desde la Municipalidad de Manta a partir del primero de mayo del 2019, para apoyar la tan anhelada reactivación económica.