34 Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) municipales, de las zonas 4 y 5 del Ecuador, han concurrido a la ciudad de Manta para nutrirse de un taller de conocimientos acerca de la “Recuperación de evidencias en reducción de riesgos de desastres a nivel local”. Esta cita ha tenido lugar en la ULEAM (Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí), los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre del 2019.

El evento de capacitación fue organizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), que invitó al alcalde subrogante de Manta, Raúl Castro, para iniciarlo. Este dio la bienvenida a los representantes de los  municipios, así como a los de las prefecturas de Guayas y Los Ríos y del Consejo de Gobierno de la provincia de régimen especial de Galápagos, presentes en el encuentro. Dijo lo siguiente: “Es una grata oportunidad para los municipios, para apoyar y contribuir en la construcción del Plan Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres”.

Participantes en el taller de conocimientos.

Leonardo Espinosa, subdirector general del SNGRE, entregó a Castro la segunda edición del libro ‘Atlas de Espacios Geográficos Expuestos a Amenazas Naturales y Antrópicas (daños causados por actividad humana)’, con el cual esperan fomentar una cultura de prevención y la reducción del riesgo de desastres, en el marco de los procesos de planificación territorial.

Autoridades que presidieron la inauguración del taller.

La última jornada del taller, este viernes 22 de noviembre, culminó con la exposición de las conclusiones de los temas tratados, cuyo objetivo principal es propiciar el intercambio de experiencias y definir las necesidades de fortalecimiento.

Un taller similar se desarrollará próximamente en las ciudades de Cuenca (Azuay) y Latacunga (Cotopaxi).

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y fotos.
Anuncio publicitario