A diez se incrementará el número de los centros de salud administrados por el Municipio de Manta y muy pronto adicionará una nueva clínica móvil, que estará en esta ciudad en el mes de enero. Es un servicio destinado a los contribuyentes cantonales que se encuentran al margen de la atención médica particular y se les dificulta beneficiarse de la que brinda el Ministerio de Salud.

Informado de esa potencialidad municipal, el director nacional del seguro de salud del IESS, Mauricio Espinel, visitó la Alcaldía de Manta para entrevistarse con el alcalde Agustín Intriago Quijano y entre los dos hallar la manera de que las respectivas instituciones a las que representan cooperen mutuamente para ampliar y mejorar la asistencia sanitaria en el cantón. El encuentro se dio el domingo 24 de noviembre del 2019, oportunidad en la que el alto funcionario del IESS hizo conocer la estrategia denominada Pro Salud de la entidad a la que representa y le propuso a Intriago convertir el Municipio en un socio para mejorar la atención a los afiliados.

Para ello, la Administración municipal de Manta y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social firmarán posteriormente un convenio que permita el funcionamiento de un dispensario médico anexo a los centros de salud municipales y que en primera instancia atenderá a los empleados del Municipio.

A este dispensario podrán acceder también los afiliados al IESS que residen en Manta, por medio de otras modalidades. En la actualidad, según se reveló durante la entrevista, son 180 mil los aportantes al IESS radicados en el cantón.

Con esa medida se busca descongestionar los hospitales del IESS, como ya se hace en los municipios de Chimborazo, Riobamba, Quito y en La Concordia, mencionó el director de salud del IESS.

Actualmente el Municipio de Manta cuenta con cuatro centros que brindan atención de salud: Patronato, Centro Geriátrico, La Pradera y en la Ciudadela La Aurora.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín y foto.
Anuncio publicitario