Rebeca Alarcón Mieles* / Manta / 18-12-19

Catalina Andramuño, ministra de Salud Pública, acompañada del gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza y el coordinador zonal del Ministerio, Jorge Bravo, inauguró en Manta, este miércoles 18 de diciembre del 2019, la estrategia “Médico del Barrio”, que beneficiará a tres cantones del Distrito 13D02: Jaramijó, Manta y Montecristi.

La máxima autoridad del Ministerio de Salud dijo que “esta estrategia brindará una atención en salud integral a pacientes vulnerables y prioritarios, como personas con discapacidad, embarazadas, niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas que requieren cuidados paliativos y aquellos con riesgo genético”.

Destacó también que esta estrategia ya ha brindado en el país atención a 102 mil pacientes vulnerables y a más de 350 mil prioritarios, procurando 300 mil atenciones en casa.

“Se busca con esto -explicó la ministra- acercar los servicios de salud hacia ustedes. Es difícil trasladar a un paciente en estas condiciones, pero con esto vamos a garantizar la cobertura integral de salud. Vamos a repotenciar el primer nivel, trabajar la promoción de salud y prevención de enfermedades”.

Para el Distrito de Salud 13D02, el Ministerio de Salud Pública ha destinado 55 equipos de profesionales sanitarios, integrados por un médico, un especialista de enfermería y un técnico en Atención Primaria de Salud.

Gloria Terán, médico del barrio, manifiesta que esta es una oportunidad para involucrarse no solo con el estado físico del paciente, sino también con su entorno psicosocial “a fin de entablar una relación cercana que permita a la comunidad confiar en el sistema sanitario, y de esa forma trabajar en los determinantes de la salud con la finalidad de realizar, no solo el seguimiento de las patologías y su rehabilitación, sino que nuestro esfuerzo se acentúe en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, cambiando una concepción antigua de curación”.

Por su parte, Estrella Villamarín, presidenta del Comité Distrital Local de Salud, agradeció la iniciativa que permitirá brindar una atención integral a los más necesitados. “Hoy vemos con mucho agrado cómo las políticas públicas se suman a fortalecer la calidad de la salud, que es un derecho irrenunciable de todas las personas”.

* Comunicadora del Distrito de Salud 13D02.
Anuncio publicitario