El grave problema social causado recientemente por el desabastecimiento de agua para consumo humano en las ciudades manabitas de Manta, Jaramijó y Montecristi parece estar en vías de solución. El Gobierno nacional ecuatoriano, a través de su Ministerio de Energías y Recursos Naturales No Renovables, acaba de comprometerse, en Manta, con los alcaldes que representan a las tres ciudades aludidas, a reparar en cuatro días el daño que se produjo en la sala de bombas del acueducto La Esperanza – El Aromo y por lo cual ocurre el desabastecimiento.
Según un Boletín de Prensa del Municipio de Manta, la empresa estatal Petroecuador dará el mantenimiento integral al acueducto y luego de esto se definirá quiénes y cómo se harán cargo de su administración. Tentativamente se ha propuesto crear una mancomunidad entre los gobiernos municipales cuyas ciudades padecen ahora mismo por la falta de agua.
José Augusto Briones, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, explicó que Petroecuador invertirá aproximadamente 175 mil dólares entre la compra del relé y el mantenimiento integral del sistema eléctrico que hace funcionar a las bombas que empujan el agua desde La Esperanza hasta cada una de las tres ciudades desabastecidas, operativo con el que se prevé que en unos 4 días se restablezca el bombeo.
Este compromiso gubernamental fue hecho por el ministro Briones ante el gerente de Petroecuador, Pablo Flores; el secretario nacional del agua, Marco Troya; el gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza; y los alcaldes: Simetrio Calderón, de Jaramijó; Washington Arteaga, de Montecristi; y Agustín Intriago, de Manta. Ocurrió ayer, jueves 23 de enero/2020, en una oficina de CNEL (Corporación Nacional de Electricidad), en la ciudad de Manta.
La determinación gubernamental llega después de que el asambleísta nacional por Manabí, Guillermo Celi Santos, pidiera a la Asamblea de la República que llame a comparecer inmediatamente, para que rindan cuentas, los máximos responsables en funciones del proyecto Refinería del Pacífico (dueña del acueducto de marras) y de su proceso de liquidación.