Durante el feriado ecuatoriano motivado por la celebración del carnaval, el consumo de agua potable aumenta grandemente en Manta unos 5 mil metros cúbicos por día, según los registros históricos de la Sala de Control de la EPAM (Empresa Pública Aguas de Manta), responsable cantonal de los servicios de agua potable y alcantarillado.
Esa cifra, multiplicada por los 4 días del feriado, arroja un gran total de 20 mil metros cúbicos, que equivalen a toda el agua que se necesita para llenar 2.500 cisternas móviles o camiones cisterna de 8 metros cúbicos cada uno.
El incremento se relaciona con el aumento de las actividades hoteleras, gastronómicas y recreacionales, propias de esta temporada turística. Pero a eso hay que añadir el desperdicio provocado por muchos consumidores, como lo reconocen algunos consultados por la propia EPAM.
Mauricio Avilés, por ejemplo, dijo que en esta época “hay gente que mal acostumbra desperdiciar agua lanzándola a otra persona, mientras que en algunos sectores la requieren”.
Manta recibe un promedio diario de 60 mil metros cúbicos de agua potable, por lo que el consumo extra durante los 4 días de feriado representa un tercio de ese volumen.
“Los ciudadanos deben entender que para divertirse no es necesario botar el agua. Hay que acabar con esa tradición, más cuando hemos pasado la experiencia de quedarnos sin agua por alguna emergencia”, señaló Pablo Mendoza, otro porteño consultado.