Técnicos y obreros de la alianza empresarial Epam – Veolia de Manta, con protección de bioseguridad, hacen reparaciones mientras la mayoría del pueblo duerme y unos cuantos trabajan en otras actividades indispensables para la vida de la gente.

Pese a la emergencia sanitaria ecuatoriana obligada por la presencia contagiosa del coronavirus o SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19, los servicios públicos básicos del Cantón Manta se mantienen operativos en toda su capacidad. Las cuadrillas de reparación de tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario, por ejemplo, trabajan hasta en las madrugadas. Eso sí, lo hacen utilizando indumentaria protectora y desinfectando las superficies e infraestructuras donde tienen que trabajar.

Baste una muestra: la reparación, esta semana, de una tubería debajo de la Avenida 4 de Noviembre, donde el personal se quedó hasta las tres de la madrugada trabajando. No salió del sitio hasta no dejar reparada la avería y compactada la tierra bajo la calzada para evitar molestias al escaso tránsito del momento. 

Reparación de infraestructura sanitaria./ EPAM

La emergencia sanitaria y sus consecuentes restricciones a la movilidad no han detenido las reparaciones de fisuras de tuberías por donde se fuga el agua, y tampoco esas roturas más graves que obligan a cambiar de tubos, ni siquiera en las madrugadas. En este horario laboran, en un equipo combinado, 8 técnicos y obreros de las empresas aliadas Epam – Veolia, atendiendo un promedio de 6 reparaciones diarias.

Anuncios

Adicional a ese personal, la empresa Aguas de Manta también dispone de 3 cuadrillas diurnas, compuesta cada una de 5 miembros, con tareas específicas: una, repara roturas de agua potable; otra se encarga del alcantarillado sanitario; y, la tercera, repone el pavimento en los tramos de calles y aceras intervenidas, o construye cámaras de revisión y macro medición.

Desinfección de áreas de trabajo

Técnicos y obreros de la misma alianza empresarial han puesto en práctica la acción de desinfección y saneamiento de superficies e infraestructuras en donde ellos trabajan, sirviéndose de nuevos equipos atomizadores.

Un momento de la desinfección de una vereda bajo la cual había un tubo dañado./ EPAM

Las acciones de desinfección se realizan en calzadas, veredas y espacios abiertos donde se desarrollan los trabajos de mantenimiento, con el propósito de evitar que las cuadrillas de trabajo se contagien con la covid-19 mientras desarrollan su labor.

Edwin Reyna, operador de mantenimiento de redes, explicó que, para este proceso, se está utilizando hipoclorito de sodio. “Es una doble protección: para nosotros y para la ciudadanía”, justificó.

La fumigación se la ejecuta antes de una jornada laboral y después al finalizarla.

FUENTE: Empresa Aguas de Manta, mediante boletines y fotos con firma de Gabriel Pazmiño Zambrano, gerente de Comunicación y Gestión Comunitaria.
Anuncio publicitario