El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), cantonal de Manta, ha dado luz verde al Gobierno municipal para que autorice, previo registro y aprobación, la reapertura inmediata de numerosos y variados negocios. Aquí explicamos paso a paso el procedimiento a seguir.
Más de 20 tipos de negocio se encuentran habilitados para iniciar el proceso de registro y posterior aprobación del Gobierno municipal (GAD) de Manta, para la reanudación de su actividad comercial en medio de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2.
Las personas propietarias o administradoras de tales negocios deberán ingresar, con su clave de usuario y contraseña, a la página web del Portal Ciudadano. De no poseer una cuenta en ese sitio, deberán crearla inmediatamente.

Para completar el formulario de registro será necesario seleccionar las opciones “servicio en línea”, luego “trámites” y después “plan piloto de reactivación”. Antes de dar clic a “solicitar”, es fundamental ingresar a “ver protocolo” (enlace a repositorio de protocolos nacionales) para identificar el aplicable a su área; o, de preferirlo, ir directamente a la pestaña de Protocolos y Manuales en la web de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Dentro de la información requerida para cada caso, es necesario escribir la descripción del área de atención al cliente y adjuntar las fotografías correspondientes; además de adjuntar el Acta de Compromiso, la cual debe descargarse para rubricarla, físicamente o de modo electrónico, y así volver a subirla al sistema.
También es obligatorio cargar al sistema el Plan de Acción a implementarse por parte de cada negocio, documento que debe contener el resumen del protocolo de bioseguridad basado en el protocolo nacional antes mencionado.

Solo podrán reactivarse los comercios que obtengan la autorización municipal y se comprometan debidamente a dar cumplimiento a las normas nacionales de bioseguridad. Este proceso busca impulsar la reanudación de actividades económicas por sectores y de forma progresiva y segura.
En un lapso máximo de 24 horas se remitirá, por la misma vía electrónica, el permiso de funcionamiento o la notificación negativa. De negarse, la persona interesada puede volver a postular, haciendo las correcciones que se le señalen.
A qué negocios se autorizará funcionar
Accesorios de bisuterías. Aparatos y repuestos tecnológicos. Artículos de plástico. Auto-repuestos y accesorios de automotores de cuatro o más ruedas. Bazares. Centros comerciales. Electrodomésticos. Farmacias. Florerías y detalles. Frutas y verduras. Jugueterías. Lavanderías de ropa. Librerías. Mueblerías. Multicomercios. Pañaleras. Productos naturales. Ropa y zapatos. Tiendas de abarrotes y productos de primera necesidad. Venta de repuestos y accesorios de bicicletas, motocicletas y teléfonos. Otros.