La zona 4 de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Pre pagada (ACESS), ha autorizado, hasta el 18 de junio, a 87 laboratorios para realizar pruebas rápidas de la COVID-19, y 18 para hacer pruebas de PCR.
Además, autorizó al Hospital de Especialidades de Portoviejo el primer laboratorio de biología molecular, en donde se pueden procesar las pruebas de la covid-19.
Los establecimientos autorizados por la ACESS han debido cumplir con requisitos de bioseguridad, tanto para el personal que labora en ellos como para el que transporta las muestras de COVID 19, pues se están aplicando los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la recepción de la muestra y el posterior traslado, igual que para la realización de la pruebas, indicó el delegado provincial de Manabí, Fabián Lino Plúas.

Es parte del trabajo que realiza esta agencia, creada mediante Decreto Ejecutivo 703 -el 1 de julio de 2015- y adscrita al Ministerio de Salud Pública. Este mes celebra 5 años de existencia.
Entre las atribuciones de la agencia, están: el registro de títulos de profesionales de la salud; la habilitación, vigilancia y control de los establecimientos de salud; la aprobación de condiciones sanitarias a los planes y programas de compañías de medicina pre pagada; la emisión y abastecimiento de recetarios especiales para sustancias psicotrópicas y estupefacientes; y la ejecución de procesos sancionatorios en casos de faltas a la Ley Orgánica de Salud.
Hasta el 20 de mayo de 2020, en la zona 4 (Manabí-Santo Domingo de los Tsáchilas) se han registrado 16.679 profesionales; están vigentes 1.882 permisos de funcionamiento; se ha otorgado licenciamiento a 4 centros especializados en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras drogas – CETAD y a 13 centros especializados en Salud Renal.

El director zonal 4 de Procesos Sancionatorios, Víctor Hugo Menéndez, expresó que la razón de ser de la ACESS es la protección del derecho a la salud, por lo que esta institución está presta a asesorar a los usuarios y ciudadanos en general.
A propósito del quinto aniversario de la institución, se realizará un taller de capacitación mediante video conferencia a través de Cisco Webex, con tres ponentes sobre temas de aseguramiento de la calidad en salud. Será el 2 de julio
Se realizará también la presentación de una revista digital sobre los servicios de la ACESS, el 1 de julio.