A las 23h59 del miércoles 29 de julio del 2020 finalizó la prórroga para la presentación de las postulaciones al Concurso Público de Oposición y Méritos, Impugnación y Control Social para la selección y designación de juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del Ecuador.
La fase de postulación inició el 9 de julio en curso. Las personas aspirantes debieron cumplir este proceso de acuerdo a la Resolución 055-2020 que establece el reglamento para el concurso, que a su vez dispone que la postulación debía ser obligatoriamente digital, debidamente completada en la plataforma del Consejo de la Judicatura y terminada físicamente en las ventanillas que se designaron en el Consejo de la Judicatura: planta central o en las direcciones provinciales a nivel nacional.
Así, y hasta el cierre de ventanillas, se registraron a nivel nacional 124 postulaciones digitales y 129 postulaciones físicas.
Según el artículo 33 de dicho reglamento, una vez finalizadas las postulaciones, y previo al inicio de la siguiente fase, la Dirección Nacional de Talento Humano verificará en la plataforma tecnológica y en la documentación física presentada, el cumplimiento de los requisitos establecidos.
De igual forma, el artículo 35 del mencionado cuerpo legal, señala que la Dirección Nacional de Talento Humano remitirá a la Dirección General el informe final de la fase de postulación, el cual contendrá el listado de las personas postulantes que hayan cumplido con los requisitos, para su aprobación y autorización del inicio de la fase de méritos.
El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial y en este marco tiene que garantizar un concurso transparente y meritocrático para la selección y el nombramiento de jueces idóneos, independientes e imparciales que se incorporarán a la Corte Nacional de Justicia.