A inicios del 2020 se proyectaba un año de importantes cambios en todos los mercados e industrias, motivados principalmente por la creciente innovación tecnológica, la transformación digital y el surgimiento de un nuevo paradigma de desarrollo económico y sociocultural. Era el comienzo de la década clave para la consolidación de la Cuarta Revolución Industrial.

Entonces nadie pudo anticipar que la humanidad experimentaría la mayor crisis sanitaria, económica y social del último siglo. La pandemia ha actuado como catalizador de los elementos que determinarán las nuevas formas de producción industrial. De hecho, en el futuro se conocerá a esta época como de la Aceleración Digital.

En este contexto y con el objetivo de descubrir la manera en la que la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) puede contribuir a la recuperación económica y empresarial en Latinoamérica, llega el CenturyLink Forum 2020 Latin America – Virtual Experience, con temas y expositores de vanguardia, procedentes de varios países de la región, los días 22 y 23 de septiembre del 2020.

Este es un evento que se ha desarrollado de manera presencial desde hace más de 12 años, en las principales ciudades y capitales de América Latina; pero que en esta ocasión marcará un hito con un formato en Realidad Virtual, a través de una plataforma web desarrollada para ofrecer una experiencia de inmersión a los participantes.

“La incertidumbre y los cambios cada vez más veloces implican generar dentro de las empresas una cultura ágil y colaborativa, que permita adaptar -en cada crisis o cambio radical del mercado- una estructura simple y eficiente, que garantice la operación y supervivencia de la organización”.

MARCELO PINEDA, gerente Marketing de CenturyLink, cluster Andino Norte.

“Se discutirá la sostenibilidad de los negocios del futuro. Las dinámicas empresariales post crisis necesitarán adaptarse a un nuevo escenario donde todo parecerá cuesta arriba. Los paradigmas anteriores no pueden ser aplicados en esta nueva realidad. El desafío es enorme, e implica levantarse y ser competitivos”, agrega el ejecutivo.

El futuro es prometedor, y los profesionales que mejor nivel de adaptación tengan a estos cambios, adecuando y mejorando sus habilidades en paralelo a los avances tecnológicos, serán los primeros en capitalizar los beneficios que la Cuarta Revolución Industrial trae consigo.

FUENTE: Boletín proporcionado por Century Link Ecuador a través de la Agencia de Relaciones Públicas KEYWORD (Quito), con firma de Alejandra Jácome, coordinadora de Comunicación Estratégica.

Anuncio publicitario