Las maestrías conjuntas Erasmus Mundus forman parte del programa Erasmus+ (plus) financiado y dirigido por la Unión Europea (UE) para apoyar proyectos de cooperación en los siguientes tres campos: educación y entrenamiento, juventud y deporte. Este programa beneficia básicamente a los países miembros de la UE, pero se extiende a otros países del mundo que el programa considera socios.
Con el fin de fomentar la movilidad estudiantil y el desarrollo de capacidades de estudiantes, docentes e investigadores, así como fortalecer los lazos entre la Unión Europea (UE) y Ecuador, la Embajada de Francia, en conjunto con la UE en Ecuador, realizarán el próximo jueves 15 de octubre a las 17h00 una charla informativa vía Zoom sobre el programa Erasmus Mundus y los estudios en Francia, dirigida a todo el público interesado en oportunidades de estudios en el exterior.
La actividad se suma a las celebraciones a nivel mundial de los Erasmus Days impulsadas por Francia desde 2017 y que, debido a la pandemia de la COVID-19, esta vez se desarrollan de manera virtual.
En el evento informativo participarán: Charles-Michel Geurts, embajador de la Unión Europea en Ecuador; François Sow, primer consejero de la Embajada de Francia; Cristina Martínez Tapia, representante de Erasmus Mundus en Ecuador; y, María José Durand, responsable de Campus France. Además, contará con testimonios de ecuatorianos que han podido realizar sus estudios en Europa.

Las maestrías conjuntas Erasmus Mundus, del programa Erasmus de la Unión Europea, son operadas por consorcios de instituciones de educación superior de Europa y del resto del mundo. Proporcionan cursos integrados de alta calidad y diplomas conjuntos después de un período de estudios en al menos dos países. Hay alrededor de 110 maestrías conjuntas con especialidades tan variadas como turismo sostenible, mecatrónica, comunicación digital, cinematografía o desarrollo vegetal.
FUENTES: Boletín y foto proporcionados a REVISTA DE MANABÍ por Adrián Durán, consultor de ATREVIA, Quito, Ecuador./ Sitio web erasmusplus.rs de la Fundación Tempus.