Los habitantes del Cantón Junín (provincia de Manabí, Ecuador) han recibido recientemente un impulso del Gobierno provincial a cargo del perfecto Leonardo Orlando y los 22 alcaldes cantonales.
Allí se abrió un Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia, además de haberse mejorado tres vías indispensables para la movilidad interna y externa.
En la comunidad de Montañita fue inaugurado el Centro de Atención Integral que beneficia directamente a 40 mujeres y sus respectivas familias. Ocurrió el domingo 8 de noviembre del 2020, en el marco del aniversario 68 del Cantón Junín.
La obra fue posible mediante convenio entre el Gobierno de Manabí y la Fundación Mujeres Santa Marta.
14 centros parecidos se abrirán más adelante en 9 de los 22 cantones de la provincia y eso beneficiará directamente a 560 mujeres de 14 comunidades rurales.
Vialidad rural

Las tres vías mejoradas, son: Charco Hondo, de 5 km; Los Ángulos, de 2.2 km; y, El Morro – Los Casados, de 2.1 km. En conjunto, benefician directamente a más de 4.000 habitantes de varias comunidades del Cantón Junín.
El prefecto Orlando dijo al respecto: “Hoy veo con entusiasmo que la producción ya no se perderá. En Junín tenemos un déficit de 125 km de vía rurales, de los cuales llevamos ejecutados 23 km”.
La vía Charco Hondo de Junín es una ruta de integración con los cantones Rocafuerte, Bolívar y Tosagua.
“Hace 20 años esperábamos esta vía que beneficia a todos los agricultores y ganaderos de la zona. Tenemos fe que a pesar de la pandemia se seguirá trabajando por el desarrollo de nuestro cantón”, pronunció Ido Manuel Vergara, presidente de la comunidad Charco Hondo.
FUENTE: Boletín de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno provincial de Manabí (Portoviejo), tomado del sitio web oficial de esta institución del Estado ecuatoriano. FOTOS: bajadas del perfil del GAD provincial de Manabí en Facebook.