El Gobierno provincial de Manabí invertirá más de 13 millones de dólares en la ejecución de un inédito Plan Vial Rural, que lleva adelante la actual administración liderada por el prefecto Leonardo Orlando.
El día martes 10 de noviembre del 2020, el prefecto de la provincia presidió el acto de adjudicación de los contratos a las respectivas empresas constructoras, en el marco de un proceso que la Administración provincial considera inclusivo y transparente.
Los contratos se han adjudicado a más de 50 consorcios, sociedades y personas naturales, quienes resultaron ganadores de la tercera Feria Inclusiva para alquiler de maquinarias convocada por el Gobierno de Manabí.
Según el GAD provincial, la participación de 68 oferentes demostró la confianza y credibilidad que el sector de la construcción tiene en la actual administración pública de la provincia.
La suma de los contratos representa una inversión de 13’614.388 dólares, en un gran Plan Vial Rural que en 4 años busca mejorar 4.400 kilómetros de caminos que se encuentran en estado de suelo natural, tornándolos en vías utilizables todo el año.
El Gobierno provincial estima que la participación inclusiva y transparente no solo ayuda a la vialidad provincial, sino que dinamiza el sector de la construcción e incentiva el concurso de más oferentes.
En el año 2019 se realizaron dos ferias inclusivas por un monto superior a 18,6 millones de dólares, mientras que en el 2020 la inversión alcanza 15,3 millones de dólares.
FUENTE: Boletín de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno provincial de Manabí (Portoviejo), tomado del sitio web oficial de esta institución del Estado ecuatoriano. FOTO: bajada del perfil del GAD provincial de Manabí en Facebook.