Santiago es diabético desde hace más de 40 años, por lo que su familia tiene mucho cuidado a la hora de proporcionarle los alimentos, especialmente los carbohidratos; cuidan que las frutas las consuma en porciones no en jugos. Estos son parte de los cuidados que observan diariamente para que el paciente tenga una mejor calidad de vida y evitan recaídas en su salud.
En el Hospital General Portoviejo (HGP), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la actualidad están internados 15 pacientes con diabetes. Ellos reciben una dieta balanceada, que contiene verduras, frutas de bajo índice glicémico, macronutrientes y micronutrientes; está supervisada por el personal del área de Nutrición.
Mayra Arteaga, responsable de Nutrición, explicó que en un paciente diabético es importante que su alimentación sea en horarios específicos. Además, se recomienda consumir de 5 a 6 comidas diarias, y los intervalos serán de acuerdo a la hora de despertarse y de acostarse de cada persona.
«En el HGP se entrega una dieta personalizada a través de las fichas nutricionales que son elaboradas de acuerdo a lo señalado por los médicos, según la historia clínica de cada persona», explicó la nutricionista. En el caso de quienes reciben, además, terapias de quimioterapia, se les ofrece un refrigerio, pues el tratamiento que reciben los debilita aún más.
La profesional señaló que, junto a una dieta balanceada, los pacientes deben tener actividad física constante, hidratación adecuada y buena salud mental.
Recomendó consumir frutas enteras, como pera, manzana verde, kiwi; y deben evitar el mango y las naranjas, por la alta cantidad de azúcar que aportan al organismo.
FUENTE: Hospital General Portoviejo (Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y foto remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Margarita Pérez Verduga, comunicadora pública de esa casa de salud.