Un grupo de líderes de colectivos de pescadores ecuatorianos, reunidos en Puerto Ayora, Isla Santa Cruz (Galápagos, Ecuador) el domingo 24 de enero del 2021, acordó “Rechazar enérgicamente cualquier iniciativa de ampliación de la Reserva Marina de Galápagos, o alternativas similares que vulneren los derechos del sector e impidan sostener el empleo y las divisas que genera para la economía local.”

Ese rechazo consta en la “Declaración de la 3era Cumbre Pesquera”, resultado de aquella reunión y suscrita por ocho líderes de la pesquería ecuatoriana, entre ellos Ricardo Buehs Bowen, presidente de la Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC), y Gian Sandro Perotti Coello, vicepresidente de la Cámara Nacional de Pesquería.

Autoridades locales de Puerto Ayora y los líderes de la Cumbre Pesquera, inmediatamente después del evento./ ATREVIA

La Declaración se opone frontalmente a “(…) la propuesta presentada por el colectivo MÁS Galápagos (…), que “(…) no fue acordada ni sociabilizada con los actores que utilizan esta área para realizar actividades pesqueras ni con los pescadores de Galápagos, quienes mantienen una posición diametralmente opuesta a la que recoge la mencionada propuesta.”

Por esto el documento afirma “Respaldar a las diferentes asociaciones pesqueras de Galápagos en la problemática que enfrentan en la práctica cotidiana de su actividad. Comprometiéndonos a levantar la voz como sector, para que sus pedidos se escuchen y sus problemas se resuelvan y prioricen.”

Suscripción de la Declaración 3era Cumbre Pesquera./ ATREVIA

En tanto que “(…) el sector industrial del continente ecuatoriano ratifica el compromiso de continuar respetando con absoluta rigurosidad los límites de la RMG (Reserva Marina de Galápagos), y poner a disposición el contingente para fortalecer el control y el adecuado funcionamiento de la RMG y ZEE (Zona Económica Exclusiva) Insular.”

La Declaración puntualiza muchas de las aspiraciones del sector pesquero ecuatoriano, incluyendo la petición al Gobierno nacional para que cree un Ministerio de Pesca.

La Declaración completa, con todas sus firmas y rúbricas, véala en el siguiente documento PDF:

FUENTE: Tercera Cumbre Pesquera Galápagos, Ecuador 2021 (Puerto Ayora, Isla Santa Cruz), mediante boletín y fotos remitidos a REVISTA DE MANABÍ a través de la Agencia de Comunicaciones ATREVIA, con firma de su consultora María José Cruz Tobar.

Anuncio publicitario